Autopercepción de la vocación en docentes de educación física escolar en Chile



Título del documento: Autopercepción de la vocación en docentes de educación física escolar en Chile
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522162
ISSN: 1870-5308
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Católica de Temuco, Facultad de Educación, Temuco, Cautín. Chile
2Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Valparaíso. Chile
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 27
Paginació: 203-229
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este estudio tuvo por objetivo comprender la dinámica de la vocación, en el transcurso de la experiencia laboral de los docentes de educación física que se desempeñan en el sistema educativo escolar. La metodología utilizada corresponde al enfoque cualitativo y la participación consta de nueve docentes hombres, con edades comprendidas entre los 34 y los 62 años. El promedio de experiencia docente de los participantes es de 24 años. Los datos fueron recopilados a través de entrevistas semi-estructuradas y sometidos a un análisis de contenido deductivo-inductivo. En los resultados se presentan las siguientes familias de códigos: a) representación de la vocación docente; b) vocación por la educación física; c) factores que incentivan la vocación docente; d) factores que perjudican la vocación docente. Se concluye que la vocación docente tiene un significativo componente afectivo, que ha estimulado a los docentes a desarrollar un compromiso social durante su labor educativa
Resumen en inglés The purpose of this study was to understand the dynamics of the vocation, in the course of the work experience of physical education teachers who work in the school education system. The methodology used corresponds to the qualitative approach and the participation consists of nine male teachers, aged between 34 and 62 years. The average teaching experience of the participants is 24 years. The data was collected through semi-structured interviews and subjected to an analysis of deductive-inductive content. The following families of codes are presented in the results: a) representation of the teaching vocation; b) vocation for physical education; c) factors that encourage the teaching vocation; d) factors that harm the teaching vocation. It is concluded that the teaching vocation has a significant affective component, which has stimulated teachers to develop a social commitment during their educational work
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación física,
Vocación,
Experiencia docente,
Chile
Keyword: Physical education,
Vocation,
Teaching career,
Chile
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)