Comunicación política en la red social TikTok: experiencia consultas interpartidistas presidenciales en Colombia 2022



Título del documento: Comunicación política en la red social TikTok: experiencia consultas interpartidistas presidenciales en Colombia 2022
Revista: Correspondencias & análisis
Base de datos:
Número de sistema: 000565933
ISSN: 2304-2265
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Investigación y Desarrollo, Bucaramanga, Santander. Colombia
Any:
Volum: s/v
Número: 16
Paginació: 159-177
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article analyzes the political communication applied to the social network TikTok, digital scenario of electoral intervention in the inter-party consultations for the Colombian presidency 2022; for this purpose, a review of 19 TikTok videos that visualize or criticize the proposals of some candidates of the coalitions Equipo por Colombia, Pacto Histórico and Centro Esperanza is presented. During the study, it became evident that the latest social networks, mainly TikTok, had an electoral debut in attracting votes for the presidency, allowing some candidates to incorporate it within the strategies to promote political marketing. Likewise, theoretical models related to TikTok are examined, such as challenge videos, videos with special effects and music videos or montages; also eight categories of videos: video games, choreography or music videos, videos of conventional scenes, funny videos, event videos, tutorial videos, videos with animals and video selfies. The results obtained conclude on the intrinsic fusion between political communication and TikTok videos in the popular election debates in Colombia.
Resumen en español En este artículo se realiza un análisis a la comunicación política aplicada a la red social TikTok, escenario digital de intervención electoral en las consultas interpartidistas a la presidencia colombiana 2022; para lo cual, se presenta una revisión de 19 videos de TikTok que visualizan o critican las propuestas de algunos candidatos de las coaliciones Equipo por Colombia, Pacto Histórico y Centro Esperanza. Durante el estudio se pudo evidenciar que las redes sociales de última era, principalmente TikTok tuvieron un debut electoral en la captación de votos a la presidencia, permitiendo que algunos candidatos la incorporaran dentro de las estrategias para promover el mercadeo político. De igual forma, se examina modelos teóricos relativos a las TikTok como videos de retos, videos con efectos especiales y videos musicales o montajes; también ocho categorías de videos: videojuegos, coreografías o videos musicales, videos de escenas convencionales, videos divertidos, videos de eventos, videos tutoriales, videos con animales y videoselfies. En los resultados obtenidos se concluye sobre la fusión intrínseca entre comunicación política y videos TikTok en los debates de elección popular en Colombia.
Disciplines Ciencia política,
Ciencias de la comunicación,
Administración y contaduría
Paraules clau: Proceso político,
Psicología de la comunicación colectiva,
Mercadotecnia
Keyword: Political process,
Psychology of mass communication,
Marketing
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)