Agricultural extension for promoting citrus fruit growers’ innovation and profitability in Mexico



Título del documento: Agricultural extension for promoting citrus fruit growers’ innovation and profitability in Mexico
Revista: Corpoica ciencia y tecnología agropecuaria (Bogotá)
Base de datos:
Número de sistema: 000532908
ISSN: 0122-8706
Autors: 1
2
3
1
Institucions: 1Universidad Autónoma Chapingo, México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México
3Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 22
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español, inglés
Resumen en español El citricultor presenta una adopción baja de innovaciones, lo que contribuye a que sus ingresos y rentabilidad sean menores. El objetivo del presente estudio fue aplicar técnicas de capacitación y extensión andragógicas a un universo de 150 citricultores de cinco comunidades de Veracruz, México, para que mejoraran la adopción de innovaciones sociales y tecnológicas, su ingreso y su rentabilidad. El porcentaje de adopción de innovaciones (PAI) se calculó mediante la siguiente ecuación: PAI = n/N×100, donde . fue el número de innovaciones adoptadas por el productor y . el número total de innovaciones disponibles en el paquete tecnológico. En el 2012 se aplicaron dos encuestas iniciales: la social y la tecnológica, que revelaron que había una desarticulación significativa en las redes de innovación, sobre todo en las relaciones profundas, y poco uso de innovaciones tecnológicas. Después de la capacitación y extensión andragógicas, se logró una mayor articulación, que se reflejó en enlaces más numerosos y sólidos, más nodos y mayor densidad, en especial en el nivel de confianza, lo que contribuyó a consolidar las redes sociales para el 2014. La categoría tecnológica más adoptada fue el manejo de la fertilización. Con la finalidad de cuantificar la permanencia de la adopción de innovaciones, se aplicó una encuesta en 2016. Se concluye que la intervención social y tecnológica, implementada con capacitación y extensionismo andragógicos, permitió mejorar el rendimiento de las huertas en más del 50%, aumentar los ingresos de los productores de cítricos 4,5 veces más y consolidar grupos de trabajo y la permanencia de las innovaciones.
Resumen en inglés The citrus fruit grower has hardly adopted innovations, resulting in reduced income and profitability. This study aims to apply andragogic training and extension techniques to a group of 150 citrus fruit growers from five different communities in Veracruz, Mexico, to improve the adoption of social and technological innovations, their income, and profitability. The percentage of adoption of innovations (PAI) was calculated using the equation: PAI = n/N × 100, where n was the number of innovations adopted by the grower and N the total number of innovations available in the technological package. Two previous surveys, social and technological, were conducted in 2012 and revealed a significant lack of coordination in innovation networks, mainly in deep relationships, and little use of technological innovations. After the andragogic training and extension, better coordination was achieved, reflected in numerous and robust links, more nodes, and higher density, especially at the level of trust, contributing to consolidating social networks for 2014. The most adopted technological category was fertilization management. A survey was conducted in 2016 to quantify the permanence of the adoption of innovations. We conclude that social and technological intervention through andragogic training and extension improved the yield of orchards by more than 50%, increased the income of citrus fruit growers 4.5 times, and consolidated workgroups and the permanence of innovations.
Paraules clau: Adopción de innovaciones,
Capacitación,
Experimentación en campo,
Extensionismo agrícola,
Granja familiar
Keyword: Agricultural extension,
Family farming,
Field experimentation,
Innovation adoption,
Training
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)