Una fundamentación "merleaupontyana" para la apuesta metodológica de Bourdieu en Argelia



Título del documento: Una fundamentación "merleaupontyana" para la apuesta metodológica de Bourdieu en Argelia
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440601
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
Institucions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: May-Ago
Volum: 22
Número: 68
Paginació: 97-124
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El objetivo de este artículo es mostrar que la primera apuesta de Bourdieu en el terreno metodológico, relativa a la superación de la oposición diltheyana entre "explicar y comprender", encuentra un fundamento desconocido en señalamientos de Merleau-Ponty sobre el mismo tópico. Afirmaremos que esta fundamentación se comprende si se tiene en cuenta que Bourdieu se formó como filósofo en el marco de un aprendizaje orientado hacia la tradición fenomenológica y que ese "capital cultural filosófico" opera al jugar sus primeras cartas de experimentación metodológica en el pasaje de la filosofía a la socioantropología en Argelia (1957-1964). Esto permitirá evidenciar que si bien la tesis sobre "explicar y comprender" reaparece en La Miseria del mundo treinta años después, ello no responde a un guiño de acomodamiento al "posmodernismo", sino a una apuesta metodológica que encuentra un claro desarrollo desde el comienzo de la reflexión bourdiana sobre el estatuto de las ciencias sociales
Resumen en inglés The purpose of this paper is to show that Bourdieu's first methodological approach to overcome Dilthey's opposition between "explain and understand" has a misrecognized basis in the remarks by Merleau-Ponty on the same topic. We will verify that this is understandable if one considers that Bourdieu was trained as a philosopher in the framework of learning oriented toward the phenomenological tradition and that such "philosophical cultural capital" works in his first methodological experimentation in the passage from philosophy to socio-anthropology in Algeria (1957-1964). This will show that although the thesis on "explain and understand" reappears in The Weight of the World 30 years later, it does not respond to a wink of accommodation to "postmodernism", but to a methodological approach that is a clear development from the beginning of Bourdieu's reflections on the statute of social sciences
Disciplines Antropología,
Filosofía
Paraules clau: Historia y filosofía de la antropología,
Epistemología,
Metodología,
Bourdieu, Pierre,
Merleau-Ponty, Maurice,
Ciencias sociales,
Antropología social
Text complet: Texto completo (Ver PDF)