Proyectos sociales. Notas sobre su diseño y gestión en territorios rurales



Título del documento: Proyectos sociales. Notas sobre su diseño y gestión en territorios rurales
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441068
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 23
Número: 72
Paginació: 69-87
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El artículo describe y analiza críticamente los pasos principales en la elaboración de proyectos sociales, vistos como herramientas de gestión colectiva en la solución de problemas de interés general. Especialmente se enfatizan implicaciones de la implementación y valoración de los impactos de los proyectos sociales en el ámbito rural, donde persisten escenarios de pobreza y marginación. Por otro lado, se plantea la necesidad de analizar de manera integral la formulación y desarrollo de los proyectos, en donde se debe poner especial énfasis en la inclusión participativa de los actores involucrados, así como una mayor confianza y legitimidad a las acciones de combate a la pobreza o de promoción del desarrollo. Asimismo, el texto sugiere pautas y recomendaciones en el proceso de gestión de proyectos sociales, que pueden ser útiles para gestores, técnicos de campo, promotores comunitarios, entre otros agentes dinamizadores de los territorios rurales
Resumen en inglés The paper describes and critically analyzes the main steps in the development of social projects; the latter are seen as tools of collective management in solving problems of general interest. Especially, implications for the implementation and assessment of the impacts of social projects in rural areas are emphasized; spaces where scenes of poverty and marginalization persist. Also, there is a need to analyze comprehensively the formulation and development of projects, and it is necessary to particularly emphasize the participatory inclusion of stakeholders and greater confidence and legitimacy to cope with poverty and promote development. Finally, the text suggests guidelines and recommendations in the process of managing social projects that can be useful for managers, field technicians, community workers, including dynamic agents of rural territories
Disciplines Sociología
Paraules clau: Problemas sociales,
Sociología rural,
Proyectos sociales,
Pobreza,
Gestión social,
Participación social,
Planeación
Text complet: Texto completo (Ver PDF)