Las dimensiones de la competencia en el sistema de partidos mexicano (1979-2012)



Título del documento: Las dimensiones de la competencia en el sistema de partidos mexicano (1979-2012)
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440598
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Lerma de Villada, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 22
Número: 68
Paginació: 13-49
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente artículo se enfoca en las transformaciones relevantes del sistema mexicano de partidos ocurridas durante el prolongado proceso de transición democrática, y se divide en tres partes: en la primera se hace una breve revisión de los factores que coadyuvaron al cambio político-electoral; en la segunda presentamos un análisis de los cambios en diversas dimensiones del sistema mexicano de partidos, basado en datos electorales agregados a nivel nacional y distrital, así como en datos de encuestas de opinión pública; en la tercera parte se realiza un análisis de la estructura de competencia ideológica del sistema de partidos apoyada en datos de encuestas sobre la autoubicación y la ubicación ideológica en la dimensión izquierda-derecha de los legisladores federales. El trabajo muestra importantes cambios en la estructura y el comportamiento del electorado mexicano, incluyendo un creciente desalineamiento partidista, así como una mayor competitividad y fragmentación del sistema de partidos
Resumen en inglés This article focuses on the major transformations in the Mexican party system that occurred during the protracted process of democratic transition; it is divided into three parts. The first part is a brief review of the factors that contributed to the process of political-electoral change. In the second part, we carry out an analysis of changes in a number of dimensions of the Mexican party system, based on aggregate electoral data at national and district levels, as well as on data from public opinion surveys. The third part presents an analysis of the ideological structure of political competitiveness based on data from surveys on the left-right ideological stances of Mexican federal legislators. The paper shows important changes in the structure and behaviour of the Mexican electorate, such as increasing partisan de-alignment, as well as a growing level of competitiveness and fractionalization of the party system
Disciplines Ciencia política,
Historia
Paraules clau: Sistemas políticos,
Historia política,
Partidos políticos,
Cambio político,
Sistema de partidos,
Ideología,
Elecciones,
Fragmentación,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)