Isócrates y los orígenes de la educación cívica. Actualidad de un pensador clásico



Título del documento: Isócrates y los orígenes de la educación cívica. Actualidad de un pensador clásico
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000439724
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Ciudad de México. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 23
Número: 71
Paginació: 63-88
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Isócrates ha sido descuidado como una figura señera entre los grandes pensadores políticos de la Grecia antigua. El presente ensayo rescata el legado de este filósofo, particularmente su trabajo como educador cívico, hoy tan necesario para construir ciudadanía. El método que utilizó para promover la democracia fue la deliberación pública, no solamente a través de la discusión verbal sino también de la difusión de escritos. En consecuencia, Isócrates contribuyó a crear espacios de discusión muy semejantes a lo que ahora conocemos como "esfera pública". Lo que ponemos de relieve es que Isócrates creyó en el papel de la palabra como eje transformador tanto de los hombres como del régimen político. El ideal de democracia que tuvo en mente fue el régimen instaurado por Solón y Clístenes. Siempre tuvo en cuenta ese modelo para restaurar la vida cívica en Atenas y en las ciudades Estado de la Grecia antigua
Resumen en inglés Isocrates has been neglect as one of the main figures of the main political thought. This essay tries his philosophical legacy, particularly his work as civic educator. Today it is necessary because it is indispensable to construct citizenship. His method in order to promote democracy was public deliberation not only to verbal discussion but also to the diffusion of his writings. Isocrates promoted the creation of public spaces in which the deliberation was possible. That is why he is consider a contributor of the "public spaces" as we know it today. What we underline is that Isocrates believed in the value of the word as the main transformation of the man and the political regimes. The democracy that he had in mind was the regime set up by Solon and Clistenes. He always took into account this model in order to restore the civic life in Athens and the good government in the political communities in Greece. Isocrates was enemy of the barbarians and demagogues
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
Grecia antigua,
Isócrates,
Educación cívica,
Democracia,
Oligarquía,
Ciudadanía
Text complet: Texto completo (Ver HTML)