Idealtipos y modelación: bases epistémicas contra "verdades universalistas" sobre el calentamiento climático



Título del documento: Idealtipos y modelación: bases epistémicas contra "verdades universalistas" sobre el calentamiento climático
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000440924
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 22
Número: 69
Paginació: 39-61
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este texto nos proponemos analizar las posibilidades epistémicas de los idealtipos para emplear su significación en la práctica de modelación numérica climática; sostendremos que los conceptos científicos y particularmente los modelos y aún más los modelos climáticos deben tener el estatuto epistémico de idealtipos. El plan consiste en traducir el tema metodológico del idealtipo con el de la modelación numérica del clima para intentar avanzar una propuesta que depotencie las pretensiones universalistas de las acuñaciones cognoscitivas de la ciencia contemporánea y en particular de la modelación climática, para que sea factible establecer un mecanismo de autocontrol científico que sintetice explicaciones subjetivas y procesos de validación objetiva. A partir de estas reflexiones, consideramos que sería adecuado que los modeladores y sus instituciones asumieran la modelación climática, guardando un espacio de autocontrol científico que permita aperturas epistemológicas en lugar de imposibles tareas nomológicas concluyentes sobre el calentamiento climático
Resumen en inglés In this text we propose to analyze the epistemic possibilities of the ideal types for use their signification in the practice of numerical climate modeling; we will argue that the scientific concepts and particularly the models and all more the climatic models should have the epistemic status of ideal types. The plan is translate the methodological topic of ideal type into the numerical climate modeling topic to put forward a proposal that disempowers the universalistic pretentions of the cognitive coinages of contemporary science and particularly about the climatic modeling, so that laying down a scientific self-control mechanism synthesizing subjective explanations and objective validation processes becomes feasible. From these reflections, we consider it would be appropriate that the modelers and their institutions assume the climatic modeling keeping a space of scientific self-control allowing epistemological apertures instead of nomological conclusive impossible tasks about global warming
Disciplines Filosofía,
Geociencias
Paraules clau: Filosofía de la ciencia,
Ciencias de la atmósfera,
Epistemología,
Modelos matemáticos,
Cambio climático,
Explicación científica,
Metodología,
Ciencias naturales
Text complet: Texto completo (Ver PDF)