De víctimas a sobrevivientes: la fuerza poiética y resiliente del cuidar



Título del documento: De víctimas a sobrevivientes: la fuerza poiética y resiliente del cuidar
Revista: Convergencia (Toluca, Edo. Méx.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000419113
ISSN: 1405-1435
Autors: 1
Institucions: 1Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, Castellón. España
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 22
Número: 67
Paginació: 35-54
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este artículo se presenta, desde una perspectiva filosófica, la praxis del cuidar como fuerza autopoiética, performativa, de reconstrucción y resignificación del ser humano como agente. Asimismo, y en relación con lo anterior, se propone la praxis del cuidar como pilar fundamental de resiliencia, de la capacidad humana para superar situaciones adversas y sobreponerse satisfactoriamente. Las personas cuidadoras, a través y como resultado de la praxis del cuidar, tejen redes afectivas, toman cierto grado de control sobre su vida y recobran el sentido de la dignidad y de la propia valía. El texto hace una revisión de éstas y otras contribuciones de la praxis del cuidar a la resiliencia y la resignificación del sujeto como agente. La aproximación teórica del artículo se complementa con ejemplos concretos tomados de la experiencia de mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado en Colombia
Resumen en inglés This article presents, from a philosophical perspective, the potential of the praxis of care as an autopoietic and performative force, key for the reconstruction and redefinition of human being as an agent. Likewise, in relation to the above, the praxis of caring is a fundamental pillar of resilience, the human capacity to overcome adversity. Caregivers, through and as a result of the practice of caring, weave affective networks, take some control over their lives and regain a sense of dignity and self-worth. The text offers an overview of these and other contributions of the praxis of caring to resilience and the redefinition of the subject as an agent. The theoretical approach is accompanied with concrete examples from the experience of displaced women victims of the armed conflict in Colombia
Disciplines Filosofía
Paraules clau: Etica,
Etica del cuidado,
Cultura de la paz,
Resiliencia,
Poiésis,
Mujeres,
Dignidad
Text complet: Texto completo (Ver HTML)