Spreads de la deuda privada y riesgo sistemático en México



Título del documento: Spreads de la deuda privada y riesgo sistemático en México
Revista: Contaduría y administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303303
ISSN: 0186-1042
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Economía, Contaduría y Administración, Durango. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 229
Paginación: 59-84
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo ofrece evidencia empírica del comportamiento del spread o prima de riesgo de la deuda de empresas mexicanas como consecuencia del riesgo sistemático en México, capturado por la dinámica de variables macroeconómicas locales. Se propone una metodología alternativa para calcular esas primas, la cual depende únicamente de información disponible para toda empresa. Los resultados de la estimación econométrica del modelo dinámico especificado, muestran que todos los factores de riesgo propuestos, ya sea en sus valores contemporáneos o rezagados, son importantes para explicar el comportamiento de las primas de riesgo de la deuda de las emisoras bajo estudio. Dichas primas están determinadas principalmente por la evolución de las importaciones y del tipo de cambio que impactan al 100% y 96.43% de las emisoras analizadas, respectivamente. Los factores de riesgo de menor importancia son el comportamiento de las exportaciones y de los precios del petróleo que impactan, respectivamente, al 89.29% y 78.57% de la muestra
Resumen en inglés This paper offers empirical evidence about the behavior of the risk premium (spread) on debt of Mexican firms as a result of systematic risk in Mexico, captured by the dynamics of local macroeconomic variables. We posit an alternative methodology to measure such risk premia, which depends only on data available for any firm. The result of the dynamic econometric model specified, show that all the risk factors proposed, either in current or lagged values, are relevant to explain the behavior of risk premia on debt for firms in this study. These premia are determined primarily by the evolution of imports and the exchange rate, which respectively impact the 100% and 96.43% of the analyzed firms. The less significant risk factors are exports and oil prices dynamics which impact 89.29% and 78.57% of the sample, respectively
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Empresas,
Econometría,
Deuda externa privada,
Primas de riesgo,
Riesgo sistemático,
Factores de riesgo,
Crédito,
Macroeconomía,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)