Motivaciones y segmentación del ecoturismo como estrategia para fomentar la educación ambiental en áreas protegidas marino costeras



Título del documento: Motivaciones y segmentación del ecoturismo como estrategia para fomentar la educación ambiental en áreas protegidas marino costeras
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000588908
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 19
Número: 90
Paginación: 178-185
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La educación ambiental aumenta la concienciación y el conocimiento de los ciudadanos sobre el ecoturismo, que es un tipo de turismo que se relaciona con la naturaleza y otras actividades. Además, tiene varios segmentos con diferentes motivaciones. Este estudio tuvo como objetivo: 1 Identificar las motivaciones en el ecoturismo. 2 Analizar los diferentes segmentos en el ecoturismo. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo mediante una muestra in situ en dos áreas protegidas: La Reserva de Producción de Fauna Puntilla de Santa Elena y el Refugio de vida silvestre Manglares el Morro. Se utilizó como técnicas estadísticas al análisis factorial y al método de agrupamiento k medias. Se obtuvieron seis factores motivacionales: el autodesarrollo y relaciones interpersonales, Construcción de relaciones personales, Escape y función defensiva del ego, Recompensarse, novedad, naturaleza. Además, se obtuvieron tres segmentos: múltiples motivos, recompensarse y escape, y naturaleza. Este estudio servirá para que las instituciones relacionadas al turismo puedan elaborar estrategias que mejoren la experiencia de los turistas fundamentados en Educación Ambiental.
Resumen en inglés Environmental education increases citizens' awareness and knowledge about ecotourism, which is a type of tourism that relates to nature and other activities. In addition, it has several segments with different motivations. This study aimed to: 1 Identify the motivations in ecotourism. 2 Analyze the different segments in ecotourism. To this end, a quantitative study was conducted through an in situ sample in two protected areas: the Puntilla de Santa Elena Fauna Production Reserve and the Manglares el Morro Wildlife Refuge. The statistical techniques used were factor analysis and the k-means grouping method. Six motivational factors were obtained: self-development and interpersonal relationships, construction of personal relationships, escape and defensive ego function, rewarding oneself, novelty, nature. In addition, three segments were obtained: multiple motives, reward and escape, and nature. This study will help tourism-related institutions to develop strategies to improve the experience of tourists based on Environmental Education.
Disciplinas: Educación,
Biología
Palabras clave: Educación ambiental,
Ecoturismo,
Turismo Ecológico,
Turismo verde,
Pedagogía,
Ecología
Keyword: Environmental education,
Ecotourism,
Ecological Tourism,
Green Tourism,
Pedagogy,
Ecology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)