Revista: | Conrado |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000605901 |
ISSN: | 1990-8644 |
Autores: | González Pérez, Félix1 Iglesias León, Mirian2 Cortés Cortés, Manuel Eduardo3 Lescaille Elias, Natacha4 |
Instituciones: | 1Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos. Cuba 2Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos "Dr. Raúl Dorticós Torrado", Cienfuegos. Cuba 3Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuatro Caminos, Cienfuegos. Cuba 4Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, La Habana. Cuba |
Año: | 2024 |
Periodo: | Sep-Oct |
Volumen: | 20 |
Número: | 100 |
Paginación: | 121-128 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La Estrategia de Superación Profesional que se propone para los docentes en la carrera de Imagenología y Radiofísica Médica está concebida, desde el diagnóstico de las principales insuficiencias que tienen los docentes en ejercicio de los contenidos como: los Principios Físicos, Anatomía Humana y Semiología Radiológica. Está estructurada por etapas y acciones teóricas- prácticas, tiene el Taller como tipo de Superación Profesional, lo que contribuye a la actualización continua de los contenidos del proceder tecnológico de Resonancia Magnética por Imágenes. El objetivo del artículo es elaborar una Estrategia para contribuir a la Superación Profesional de los docentes en la carrera de Imagenología y Radiofísica Médica en el proceder tecnológico de Resonancia Magnética por Imágenes. La investigación realizada con un enfoque dialéctico - materialista que permitió utilizar de forma combinada los métodos teóricos, empíricos y matemáticos. Para la elaboración de la Estrategia, se consideraron las necesidades de superación para los docentes, previo un diagnóstico realizado. La Estrategia de Superación Profesional propuesta está estructurada por etapas y acciones sobre el contenido de los Principios Físicos, Anatomía Humana y Semiología Radiológica de forma integradora, se contextualiza en el mejoramiento de los docentes en los escenarios docentes- asistencial, en la Educación en el Trabajo, lo que facilita la superación de estos profesionales. |
Resumen en inglés | The Professional Improvement Strategy proposed for teachers in the Medical Imaging and Radiophysics career is conceived from the diagnosis of the main insufficiencies that teachers have in the exercise of contents such as: Physical Principles, Human Anatomy and Radiological Semiology. It is structured by stages and theoretical-practical actions, it has the Workshop as a type of Professional Improvement, which contributes to the continuous updating of the contents of the technological procedure of Magnetic Resonance Imaging. The objective of the article is to develop a Strategy to contribute to the Professional Improvement of teachers in the Imaging and Medical Radiophysics career in the technological procedure of Magnetic Resonance Imaging. The research carried out with a dialectical - materialist approach that allowed the combined use of theoretical, empirical and mathematical methods. For the development of the Strategy, the improvement needs for teachers were considered, after a diagnosis was carried out. The proposed Professional Improvement Strategy is structured by stages and actions on the content of the Physical Principles, Human Anatomy and Radiological Semiology in an integrative way, it is contextualized in the improvement of teachers in teaching-care scenarios, in Education at Work, which makes it easier for these professionals to improve. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Superación profesional, Contenidos, Resonancia magnética por Imágenes, Pedagogía, Capacitación y enseñanza técnica |
Keyword: | Professional development, Content, Magnetic resonance imaging, Pedagogy, Training and technical education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |