Enseñar y aprender desde la gestión de riesgos de desastres: una necesidad de estos tiempos



Título del documento: Enseñar y aprender desde la gestión de riesgos de desastres: una necesidad de estos tiempos
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000588752
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez", Cienfuegos. Cuba
2Dirección Municipal de Educación, Cienfuegos. Cuba
3Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 18
Número: 88
Paginación: 501-509
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Los eventos de origen natural y antrópicos en la mayoría de los casos, devienen en desastres o catástrofes que traen consigo pérdidas humanas y materiales de variada intensidad, cuyo costo se combina con aquel asociado a los sucesivos procesos de reconstrucción que deben ser implementados. Sin embargo, no toda amenaza debe, necesariamente, conducir a un desastre; y es allí donde radica el principal aporte de la gestión del riesgo de desastres, que puede ser correctiva, reactiva o prospectiva. El presente artículo infiere conocer cómo se puede influir en los estudiantes-docentes de las carreras Pedagógicas en cuanto a los desastres naturales y antrópicos ocurridos en Cuba, e incorporar a la gestión de riesgos de desastre dentro de las asignaturas Defensa y Seguridad Nacional. Lo anterior se parte de la hipótesis que plantea que dicha inclusión pareciera ser más bien eficiente, y cuando ésta ocurre, tiende a focalizarse principalmente en una gestión de riesgo reactiva.
Resumen en inglés Natural and man-made events in most cases become disasters or catastrophes that bring with them human and material losses of varying intensity, whose cost is combined with that associated with the successive reconstruction processes that must be implemented. However, not every threat must necessarily lead to a disaster; and that is where the main contribution of disaster risk management lies, which can be corrective, reactive or prospective. This article infers to know how student-teachers of Pedagogical careers can be influenced in terms of natural and man-made disasters that have occurred in Cuba, and incorporate disaster risk management within Defense and National Security subjects. The foregoing is based on the hypothesis that said inclusion seems to be rather efficient, and when it occurs, it tends to focus mainly on reactive risk management.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Riesgos,
Peligro,
Vulnerabilidades,
Gestión de riesgos de desastres,
Superación docente,
Pedagogía
Keyword: Risks,
Danger,
Vulnerabilities,
Disaster risk management,
Teacher improvement,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)