Consideraciones para una propuesta de promoción de la lectura en la formación inicial docente universitaria



Título del documento: Consideraciones para una propuesta de promoción de la lectura en la formación inicial docente universitaria
Revista: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000508537
ISSN: 1990-8644
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez", Cuatro Caminos, Cienfuegos. Cuba
Any:
Període: Nov-Dic
Volum: 16
Número: 77
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El análisis de las diferentes posiciones acerca de la formación inicial docente, permite afirmar el valor que se le atribuye a la promoción de la lectura en estas carreras universitarias, si se toma en cuenta que mediante esta práctica es posible ampliar la influencia formativa en el modo de actuación personal y profesional del estudiante. Se destaca, también, que promover la lectura se convierte en una exigencia que sedimenta una tradición pedagógica basada en experiencias e iniciativas del currículo y otros espacios, dentro y fuera de la universidad. Sin embargo, una sistematización de las investigaciones, en torno al tema, confirma que la promoción de la lectura cuenta con una tradición pedagógica que connota el currículo y el papel de las bibliotecas escolares en el sistema general de educación, pero son difusas las vías para la concreción del proceso en la formación inicial docente de las carreras universitarias. Las ideas que aquí se defienden, configuran un marco de referencia que, por su enfoque holístico, parte de considerar la promoción de la lectura en la formación inicial docente de las carreras universitarias, como un tipo de actividad pedagógica y como contenido de la formación, cuyas potencialidades la convierte en una vía para estimular todos los ámbitos de la formación integral del estudiante, aunque para lograrlo se precisa cumplimentar las exigencias planteadas en este trabajo
Resumen en inglés The analysis of the different views regarding teaching training, makes possible to assert the value attributed to reading promotion. When taken into consideration that this practice broadens the formative influence in both the student´s personal and professional behavior. Reading promotion is also a requirement that sustains a pedagogical tradition that is based on experiences and initiatives within the curriculum and other spaces inside and outside the university. However, despite systematic research on this matter that show reading promotion as part of a pedagogical tradition that involves the curriculum and the important role of school libraries in the general system of education, there are still flaws in the concretion of this process in teaching training programs at university level. The ideas presented in this paper constitute a referential framework that, due to its holistic approach, considers reading promotion in teaching training as a type of pedagogical activity and as content within formation. Reading promotion becomes a path to stimulate all aspects of the student integral formation when meeting the requirements stated on this paper
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Pedagogía,
Investigación educativa,
Formación docente,
Consideraciones,
Propuesta,
Promoción,
Lectura,
Formación universitaria
Keyword: Higher education,
Pedagogy,
Educational research,
Teacher training,
Considerations,
Proposal,
Promotion,
Reading,
University training
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)