Abordaje desde el proceso docente en HB2W3Tdontología a la tecnología 3d aplicada en reconstrucciones bucomaxilofaciales



Título del documento: Abordaje desde el proceso docente en HB2W3Tdontología a la tecnología 3d aplicada en reconstrucciones bucomaxilofaciales
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000589069
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 19
Número: 93
Paginación: 167-176
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El proceso formativo de los estudiantes en odontología debe estar impregnado por una constante actualización de los temas en función de los avances de la ciencia y la tecnología. La impresión 3D introducida en la cirugía bucomaxilofacial ha sido un logro que rebasa todas las fronteras en la planificación de reconstrucciones del complejo maxilofacial. Los diferentes defectos óseos causados por traumatismos, patologías de desarrollo o infecciosas resultan ser el motivo más habitual para técnicas reconstructivas. En la presente investigación se tiene en cuenta la información más relevante en cuanto al sistema de impresión 3D utilizado simultáneamente a un software de asistencia para planificar y guiar un tratamiento de corrección de defectos en los tejidos óseos, e incluso plasmar en físico prototipos con los mínimos detalles a partir de datos de imagen llevados a un programa digital que sirven como base para la reproducción totalmente personalizada de modelos anatómicos o implantes y cómo esto es abordado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Se muestra las principales dificultades que se presentan al respecto en la formación de los estudiantes y proponen acciones que pueden ser desarrolladas por los profesores para elevar la calidad en la formación del profesional de odontología.
Resumen en inglés The training process of students in dentistry must be impregnated by a constant updating of topics based on advances in science and technology. 3D printing introduced in oral and maxillofacial surgery has been an achievement that goes beyond all borders in the planning of reconstructions of the maxillofacial complex. The different bone defects caused by trauma, developmental or infectious pathologies turn out to be the most common reason for reconstructive techniques. In the present investigation, the most relevant information is taken into account regarding the 3D printing system used simultaneously with an assistance software to plan and guide a treatment for the correction of bone tissue defects, and even to physically capture prototypes with the minimum details from image data taken to a digital program that serve as the basis for the fully personalized reproduction of anatomical models or implants and how this is addressed in the teaching-learning process of the students. It shows the main difficulties that arise in this regard in the training of students and proposes actions that can be developed by teachers to raise the quality of dental professional training.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Proceso docente,
Formación-enseñanza-aprendizaje,
Reconstrucción maxilofacial,
Cirugía bucomaxilofacial,
Tecnología 3D,
Pedagogía
Keyword: Teaching process,
Practice-teaching-learning,
Maxillofacial reconstruction,
Oral-maxillofacial surgery,
3D technology,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)