La trayectoria hacia la Cumbre de Uruguayana: máxima expresión de la aproximación entre Argentina y Brasil durante el desarrollismo



Título del documento: La trayectoria hacia la Cumbre de Uruguayana: máxima expresión de la aproximación entre Argentina y Brasil durante el desarrollismo
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381116
ISSN: 1870-3569
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Ene-Jul
Volum: 9
Número: 15
Paginació: 133-156
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Este trabajo pretende demostrar que, entre 1958 y 1962, Brasil y Argentina convergieron hacia un proyecto nacional de similares características que alcanzó su máxima expresión en los Acuerdos de Uruguayana. Este desenlace exitoso de la colaboración promovida por Kubistchek y Frondizi, luego profundizada por Quadros, fue el resultado de una recíproca decisión por dejar atrás las tradicionales relaciones competitivas y evolucionar hacia una fase de notables acciones compartidas. Para comprender este cambio paradigmático se han explorado los aspectos relativos a la configuración e influencia del contexto local y del externo, la implementación de una política exterior independiente y la persecución de metas para superar la dependencia económica, sin dejar de evaluar los disímiles enfoques teóricos que identificaban a los actores principales
Resumen en inglés This paper expects to prove that, between 1958 and1962, Brazil and Argentina converged towards a national project with similar characteristics, reaching its highest point at the Uruguayana Accords. This successful outcome of the collaboration promoted by Kubistchek and Frondizi, and then further pursued by Quadros, was the result of a mutual decision to leave behind the traditional competitive relations and evolve towards a period of important joint action. In order to understand this paradigm shift, the elements relating to the configuration and influence of the internal and external context, the implementation of an independent foreign politics and the pursuit of objectives that would overcome economic dependency have been explored, while keeping in mind the different theoretic approaches of the main players
Disciplines Relaciones internacionales,
Economía,
Historia
Paraules clau: Política internacional,
Comercio internacional,
Historia económica,
Relaciones económicas internacionales,
Alianzas estratégicas,
Desarrollismo,
Cono Sur,
Argentina,
Brasil
Text complet: Texto completo (Ver PDF)