¡Bárbaros en Delfos! Geopolítica del conocimiento y Relaciones Internacionales ante el siglo XXI



Título del documento: ¡Bárbaros en Delfos! Geopolítica del conocimiento y Relaciones Internacionales ante el siglo XXI
Revista: Confines de relaciones internacionales y ciencia política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000259439
ISSN: 1870-3569
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del País Vasco, San Sebastián, Guipúzcoa. España
Any:
Període: Ene-May
Volum: 2
Número: 3
Paginació: 27-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Esta contribución parte de la íntima conexión entre saber y poder, conocimiento científico y política. Por tanto, ofrece una visión de sociología del conocimiento que reconoce el carácter socialmente, tanto como geopolíticamente, situado de los cientistas sociales y las comunidades académicas que conforman. Propone interpretar la (re)construcción del saber autorizado en Relaciones Internacionales en estrecha conexión con la evolución de las realidades de la política internacional. Así, la hegemonía de la superpotencia estadounidense en la post-guerra vino asociada al monopolio (Realista) de la centralidad académica en la disciplina. Por su parte, la actual etapa de descentramiento de los espacios académicos, y pluralización teórica, es expresión de las realidades mundiales post-Pax Americana/Guerra Fría
Resumen en inglés The purpose of this article is to examine the connection between knowledge and power as well as scientific knowledge and politics. We use a sociology of knowledge perspective that provides a framework for the social and geopolitical situated nature of social science researchers and their academic communities. We will make sense of how the evolution of International Relations' (IR) knowledge production is tightly linked to the development of the international political context. From this point of view, American post-war hegemony came hand in hand with the Realist monopoly of the IR discipline. By the same token, the ongoing decentering process of academic spaces and theoretical approaches expresses the new world political landscape after the Pax Americana/Cold War era
Disciplines Relaciones internacionales,
Ciencia política
Paraules clau: Relaciones culturales internacionales,
Geopolítica,
Saber,
Poder,
Práctica social,
Orden mundial,
Estados Unidos de América,
Ciencia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)