Un modelo matemático para la optimización de recursos de los proyectos científicos



Título del documento: Un modelo matemático para la optimización de recursos de los proyectos científicos
Revista: Computación y sistemas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000410226
ISSN: 1405-5546
Autors: 1
2
2
2
3
Institucions: 1IBM de México, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior Tlahuelilpan, Tlahuelilpan, Hidalgo. México
3Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 20
Número: 4
Paginació: 749-761
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español México, como economía emergente, requiere maximizar los resultados que se obtienen al invertir en proyectos de desarrollo. Una de las entidades públicas promotoras de estas inversiones es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Los proyectos no siempre concluyen de manera exitosa, en especial por una planeación inadecuada de sus recursos, ocasionando retrasos, esfuerzo adicional, o fracasos. La presente investigación desarrolla y prueba un modelo matemático para determinar la factibilidad económica de los proyectos de innovación del CONACYT, comprobando la hipótesis de que los proyectos son una variante de la intratabilidad matemática, y por lo tanto, se puede obtener una aproximación bastante certera de los costos reales de los proyectos usando algoritmos y la teoría de la NP-Completo
Resumen en inglés Mexico, as an emerging economy, requires maximizing the results obtained by investing in development projects. One of the promoters of these investments is the National Council of Science and Technology (CONACYT). The projects are well intentioned but not always successfully concluded, especially inadequate planning of its resources, causing delays, rework and in the worst case scenario, failure thereof, who in turn adversely affect the assignment of financial sponsorship or other projects. This research develops and testing a mathematical model to determine the economic feasibility of the innovation projects of CONACYT, testing the hypothesis that the projects are a variant of the mathematical intractability, and therefore, you can get a fairly accurate approximation of the actual project costs using algorithms and the theory of NP-Completeness
Disciplines Ciencias de la computación,
Ciencia y tecnología
Paraules clau: Ciencia,
Proyectos científicos,
Optimización de recursos,
Modelos matemáticos,
Innovación tecnológica
Keyword: Computer science,
Science and technology,
Science,
Scientific projects,
Resource optimization,
Mathematical models,
Technological innovation
Text complet: Texto completo (Ver HTML)