Revista: | Colombia internacional |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000449217 |
ISSN: | 0121-5612 |
Autores: | Serrano López, Adriana María1 Pinto, Pamela Tamara1 |
Instituciones: | 1Universidad del Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Bogotá. Colombia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Abr |
Número: | 80 |
Paginación: | 171-217 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Partiendo de las teorías poscoloniales de Chandra Talpade Mohanty y Frantz Fanon, este artículo presenta un análisis de las tácticas y estrategias de las estudiantes del Syeda Jamia Hafsa para combatir al enemigo occidental. Se identifica la forma en la cual, a partir de una primaria opción por la violencia, las yihadistas convierten el imaginario tradicional sobre la vulnerabilidad femenina en un instrumento táctico de ataque |
Resumen en inglés | Departing from the post-colonial theoretical approaches exposed by Chandra Talpade Mohanty and Frantz Fanon, this article presents an analysis on the tactics and strategies used by the Syeda Jamian Hafsa female students. The way in which the Jihadists turn the traditional imaginary around female vulnerability into a tactical attack instrument is analyzed |
Disciplinas: | Ciencia política, Sociología |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la política, Sociología de la mujer, Pakistán, Mujeres, Musulmanes, Fundamentalismo islámico, Yihad, Jamia Hafsa, Milicias, Imaginario |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |