Revista: | Códices (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000362432 |
ISSN: | 1794-9815 |
Autores: | Heredia Herrera, Antonia1 |
Instituciones: | 1Universidad Internacional de Andalucía, Málaga. España |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 5 |
Número: | 2 |
Paginación: | 149-160 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | En el momento de la transición del entorno analógico al entorno digital, resulta conveniente mirar al futuro sin dejar de constatar las conexiones con el pasado para poder determinar con firmeza nuestra identidad archivística y encarar la profesión sin vacilaciones a fin de desempeñar el papel que nos corresponde en una sociedad acelerada y tecnológica como la actual. Partiendo del presente, la atención se concentra, en primer lugar, en el lenguaje archivístico que atiende a su evolución, actualización y necesaria compatibilización. En segundo lugar, la reflexión se centra en la normalización, que arrincona poco a poco la discrecionalidad de muchos métodos, haciendo hincapié en las normas internacionales de descripción que propician una descripción más amplia, menos rígida, con mayor relieve y más fácil para los usuarios. En tercera instancia, la dedicación de este texto es para los contextos documentales con especial interés por los reconocidos en el proyecto InterPARES |
Resumen en inglés | At the time of the transition from analog to digital environment, it should look to the future while finding connections with the past in order to refine our identity firmly address the archival profession and without hesitation to play our role in an accelerated and technological society. From here, the focus is primarily on the basis of their archival language evolution, and updating the necessary compatibility. Secondly, the discussion focuses on standardization, which is cornering the discretion of many methods, with emphasis on international standards of description which are leading to a broader, less rigid, more attention and easier for users. Thirdly, the dedication of this book is for contexts documentary with special interest recognized by the InterPARES project |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información |
Palabras clave: | Fuentes documentales, Análisis y sistematización de la información, Archivología, Terminología, Normalización, Documentos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |