La marginación de Hispanoamérica por la Historia universal europea (siglos XVIII-XIX)



Título del documento: La marginación de Hispanoamérica por la Historia universal europea (siglos XVIII-XIX)
Revista: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305086
ISSN: 1794-5887
Autors: 1
Institucions: 1Universite de Paris X (Paris-Nanterre), París. Francia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 6
Número: 11
Paginació: 107-122
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Historia Universal, como disciplina académica, nace en Europa (Inglaterra, Francia y principados alemanes) como un intento de situar en el centro de la reflexión el desarrollo europeo, contrastándolo con otras temporalidades. Retomando el viejo debate sobre la degeneración americana, ejemplificado por los ensayos De Pauw y del abate Raynal, el texto ilustra la eliminación de lo hispánico, tanto de España como de las colonias americanas, de una reflexión global. La controversia de los jesuitas expulsados (Clavijero, Velasco...) inaugura el americanismo como corriente intelectual. Sin embargo, a pesar de la calidad de los argumentos y refutaciones, estos historiadores del mundo indígena no logran integrar esas civilizaciones en una síntesis universal
Disciplines Historia
Paraules clau: Historiografía,
Historia universal,
Americanismo,
Hispanoamérica,
Jesuitas
Text complet: Texto completo (Ver HTML)