De la historia oficial a la historia individual: testimonio y metatestimonio en "A veinte años, Luz [1998]" de Elsa Osorio



Título del documento: De la historia oficial a la historia individual: testimonio y metatestimonio en "A veinte años, Luz [1998]" de Elsa Osorio
Revista: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359527
ISSN: 1794-5887
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 8
Número: 14
Paginació: 161-181
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A veinte años, Luz, de la escritora Elsa Osorio, trata sobre la última dictadura en Argentina, más especícamente aborda el tema de una “identidad negada”, esto es, la historia de los hijos de los militantes de izquierda que fueron robados y entregados en adopción. Con el nacimiento de la hija de la protagonista, Luz, surge la duda sobre su propia identidad que le había sido arrebatada junto con la vida de su madre. Asumimos la hipótesis de que la novela, en la medida que establece una relación entre el pasado y el presente, adquiere el carácter de lección que, a su vez, le da una dimensión ética al texto. De igual manera, deja en evidencia que olvidar es traicionar y que recordar es otra forma de resistir
Resumen en inglés A veinte años, Luz, written by Elsa Osorio, places us at the beginning of the dictatorship in Argentina in 1976. The events address the issue of denied identities, that is, the story of the children of leftists who were stolen and given up for adoption. With the birth of the rst child of the main character, Luz, questions are raised about her own identity, which had been taken away along with her mother’s life. We assume the hypothesis that the novel establishes a relationship between the past and the present, between the individual and social history, and therefore becomes a lesson that, in turn, creates an ethical dimension in the text. Similarly, the novel exposes that to forget is to betray, and that to remember is another way to resist
Disciplines Historia,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Historia social,
Literatura y sociedad,
Memoria histórica,
Identidad,
Dictadura,
Resistencia política,
Argentina,
Novela histórica,
Niños robados
Text complet: Texto completo (Ver PDF)