Los Mashups: aplicaciones compuestas de la Web 2.0, exposición de caso



Título del documento: Los Mashups: aplicaciones compuestas de la Web 2.0, exposición de caso
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000357475
ISSN: 0864-4659
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana. Cuba
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 43
Número: 3
Paginació: 43-48
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Para las empresas de hoy, Internet representa un canal que ofrece infinitas oportunidades de éxitos en sus operaciones comerciales que van evolucionando junto a la Web. La aparición de la Web 2.0 en el entorno virtual se ha expandido de forma acelerada durante los últimos años debido a la necesidad de crear aplicaciones compuestas poderosas y sencillas de utilizar, y a la enorme importancia del entorno Web para prestar servicios al usuario. La reusabilidad de la gran cantidad de información que se publica actualmente, su combinación y composición es parte de la labor que realizan las aplicaciones híbridas, también conocidas como mashups. En este artículo los autores exponen conceptos de mashups, los principales tipos que existen, centran su atención en los beneficios que reportan, caracterizan y explican parte de su funcionamiento. El caso de estudio se centra en una aplicación de gestión académica, sobre los resultados docentes registrados Se examinan las herramientas más usadas para su desarrollo y se describe un escenario donde se combinan varias fuentes de datos. Se evidencia con los resultados de investigación que las tecnologías en el entorno de la Web 2.0 y sus dinámicas de funcionamiento constituyen un área de gran futuro para las ciencias sociales y, particularmente, en la investigación en el campo económico, académico y de empresas
Resumen en inglés For the today companies, Internet represents a channel that offers endless opportunities for success in their commercial operations evolving along with the Web. The emergence of Web 2.0 in the virtual environment has increasingly expanded during the last few years due to the need of creating powerful combined applications and at the same time easy to use, and to the enormous importance of the Web environment in order to provide services to users. The reuse of the big amount of information published at present, their combination and composition is a part of the work carried out by hybrid applications also known as Mashups. In this article, the authors describe Mashups concepts, the main types that exist, and focus on the benefits provided by them, and characterize and explain part of their functioning. The case of study focuses on an academic management application on the teaching results scored. The tools used for its development are examined and a scenario combining several data sources is described. It is demonstrated through this research that the technologies in the environment of the Web 2.0 and its functioning dynamics constitute an area of great future for the social sciences and, particularly, for research in the economic, academic and entrepreneurial fields
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información,
Ciencias de la computación
Paraules clau: Tecnología de la información,
Análisis de sistemas,
Mashups,
Web 2.0,
Servicios web,
Aplicaciones en línea,
Portales empresariales,
Internet
Text complet: Texto completo (Ver PDF)