Revista: | Ciencias de la información |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000519537 |
ISSN: | 0864-4659 |
Autores: | Céspedes González, Yamaira1 Molero Castillo, Guillermo2 Arieta Melgarejo, Patricia1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración, Veracruz. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Ciudad de México. México |
Año: | 2018 |
Volumen: | 49 |
Número: | 3 |
Paginación: | 26-33 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La minería de procesos provee un conjunto de técnicas capaces de analizar los datos de eventos almacenados en los sistemas de información. En este artículo se propone un marco de trabajo de minería de procesos para el desarrollo de proyectos enfocados en el usuario. Se hizo un enfoque descriptivo para analizar el estado del arte con el fin de identificar los marcos actuales que se utilizan para desarrollar proyectos de minería de procesos, se analizaron las principales características del diseño centrado en el usuario, así como la norma ISO 9241-210:2019, la cual ofrece detalles sobre cómo planificar y gestionar el diseño centrado en el usuario. Se integraron los principios del diseño centrado en el usuario en la propuesta del marco de trabajo de minería de procesos. De este marco se presentaron sus etapas generales y específicas, y por cada una de estas etapas las salidas esperadas y los actores involucrados. Se evidenció que el diseño centrado en el usuario en el desarrollo de determinados productos, sistemas o servicios es fundamental para alcanzar los objetivos del proyecto de manera satisfactoria |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información |
Palabras clave: | Sistemas de información, Gestión de la información, Minería de procesos, Usuarios |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Cienciasdelainformacion/2018/vol49/no3/4.pdf |