Revista: | Ciencias de la información |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000519395 |
ISSN: | 0864-4659 |
Autores: | Oliveira, Lais de1 Kobashi, Nair Yumiko1 |
Instituciones: | 1Universidade de Sao Paulo, Sao Paulo. Brasil |
Año: | 2018 |
Volumen: | 49 |
Número: | 1 |
Paginación: | 19-24 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Investigación acerca del tratamiento formal y temático de imágenes científicas de obras de arte visual bidimensional, producidas por técnicas de análisis físico y químico, en la perspectiva de la Ciencia de la Información. Estas técnicas, conocidas por el término arteometria, se aplican en proyectos de conservación, restauración, identificación de materiales y procesos creativos de obras de arte. Las siguientes cuestiones orientaron la investigación: cómo relacionar la información arteométrica con la obra de arte original? ¿Qué características y atributos de estas imágenes son importantes? ¿Cómo organizar, representar y almacenar información arteométrica en sistemas de recuperación de información? La metodología se basó en una revisión bibliográfica sobre el análisis de obras de arte y sobre técnicas arteométricas. Este procedimiento permitió identificar y sistematizar un conjunto relevante de atributos y características para representar, tratar e recuperar información arteométrica em sistemas de recuperación de información. Los resultados pueden contribuir a ampliar conocimientos sobre el tratamiento formal y temático de imagenes científicas |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información |
Palabras clave: | Análisis y sistematización de la información, Representación de la información, Imágenes científicas, Obras de arte, Recuperación de información, Metadatos |
Texto completo: | https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/901/561561574 |