Prevalencia de alteraciones de la visión al color y de alteraciones visomotoras en tres localidades de Bogotá



Título del documento: Prevalencia de alteraciones de la visión al color y de alteraciones visomotoras en tres localidades de Bogotá
Revista: Ciencia & tecnología para la salud visual y ocular
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000359228
ISSN: 1692-8415
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 10
Número: 1
Paginació: 123-132
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Objetivo: determinar la prevalencia de las alteraciones de la visión al color y visomotoras en un grupo de niños en edades entre cinco y quince años, en las localidades de Fontibón, Puente Aranda y Usaquén en Bogotá. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo en 243 pacientes que estudiaban en colegios representativos de cada localidad. A cada niño se le aplicaron los test de integración visomotora (vmi), Ishihara y Farnsworth. El análisis estadístico se realizó por medio de tablas de contingencia y ji2 (c2). Resultados: la prevalencia de las alteraciones en la visión al color fue de 6,7 % (6/89 test de Ishihara) y 14,6 % (13/89 test de Farnsworth) para el colegio España de Puente Aranda; 2,4 % (2/84 test de Ishihara), y 4,8 % (4/84 test de Farnsworth) para el colegio Pablo Neruda de Fontibón, y 2,9 % (2/70 test de Ishihara) y 10 % (7/70 test de Farnsworth) para el colegio de La Salle de Usaquén. La prevalencia de disfunciones visomotoras fue de 55,1 % (49/89) para el colegio España de Puente Aranda, 28,6 % (24/84) para el colegio Pablo Neruda de Fontibón y 18,6 % (13/70) para el colegio de La Salle de Usaquén. Conclusiones: la prevalencia de alteraciones en la visión al color y las disfunciones visomotoras fue mayor en las localidades de Fontibón y Puente Aranda que en la localidad de Usaquén
Resumen en inglés Objective: To determine the prevalence of impaired color vision and visual motor dysfunction in a group of children aged between five and fifteen years in the localities of Fontibon, Puente Aranda and Usaquén in Bogota. Methodology: We conducted a descriptive study in 243 patients who were studying in schools representing each locality. Each child was subjected to the Ishihara and Farnsworth tests of visual-motor integration (vmi). Statistical analysis was performed using contingency tables and ji2 (c2). Results: The prevalence of impairments in color vision was 6.7% (6/89 Ishihara test) and 14.6% (13/89 Farnsworth test) for the Spanish school in Puente Aranda, 2.4 % (2/84 Ishihara test) and 4.8% (4/84 Farnsworth test) for the Pablo Neruda school in Fontibón, and 2.9% (2/70 Ishihara test) and 10% (7 / 70 Farnsworth test) for the La Salle School in Usaquén. The prevalence of visual-motor dysfunction was 55.1% (49/89) for the Spanish school in Puente Aranda, 28.6% (24/84) for the Pablo Neruda school in Fontibón, and 18.6% (13/70) for the La Salle School in Usaquén. Conclusions: The prevalence of impaired color vision and visual motor dysfunction was higher in the villages of Puente Aranda and Fontibon than in the town of Usaquén
Disciplines Medicina
Paraules clau: Diagnóstico,
Oftalmología,
Visión del color,
Pruebas diagnósticas,
Integración visomotora
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Ophthalmology,
Color vision,
Diagnostic tests,
Visual-motor integration
Text complet: Texto completo (Ver HTML)