Alteraciones en la superficie ocular y en la película lagrimal en fumadores activos



Título del documento: Alteraciones en la superficie ocular y en la película lagrimal en fumadores activos
Revista: Ciencia & tecnología para la salud visual y ocular
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000397647
ISSN: 1692-8415
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad El Bosque, Bogotá. Colombia
2Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 23-33
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El consumo de cigarrillo es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, pulmonares, de piel y mucosas. Objetivo: evaluar las alteraciones en la calidad y en la cantidad de la película lagrimal, así como en la superficie ocular, en sujetos fumadores activos y en no fumadores. Ma-teriales y métodos: estudio observacional-transversal. Se incluyeron 30 sujetos fumadores y 30 no fumadores, con edades entre los 18 y los 40 años. Se aplicó una encuesta de antecedentes. Quienes cumplieron los criterios de inclusión firmaron el consentimiento informado y se les realizó BUT, Schirmer con anestesia, tinción con fluoresceína y citología de impresión. Se usaron la prueba de Mann-Whitney, chi cuadrado y la razón de prevalencia (RP). Resultados: en el grupo de fu-madores se encontró una disminución estadísticamente significativa en la calidad de la película lagrimal (p=0,000) y aumento significativo en el grado de metaplasia escamosa (p=0,001), con respecto al grupo de no fumadores. La prevalencia de alteraciones en la película lagrimal fue del 76,7% en los fumadores (cantidad: 20% y calidad: 76,7%). El 60% presentó algún cambio en la superficie ocular (córnea: 10% y metaplasia escamosa: 56,7%). Se estableció una RP de 1,5 (IC 95%: 0,94-2,0) entre el hábito de fumar y el BUT, y una RP=2,3 (IC 95%: 1,8-2,9) entre el hábito de fumar y el grado de metaplasia escamosa conjuntival. Conclusiones: el consumo de cigarrillo mostró una asociación con la disminución en la calidad de la película lagrimal y el aumento en el grado de metaplasia escamosa conjuntival
Resumen en inglés Cigarette consumption is a risk factor for cardiovascular, pulmonary, skin and mucous diseases. Objective: To evaluate the quality and quantity alterations of the tear film and ocular surface in active smokers and non-smokers. Materials and methods: Observational-transversal study. Thirty smoking individuals and 30 non-smokers between the ages of 18 and 40 were included. A background survey was applied, and those who met the inclusion criteria signed the informed consent, and they were submitted to BUT, Schirmer with anesthesia, fluorescein staining and impression cytology. The Mann-Whitney, Chi-squared and prevalence ratio (PR) tests were per-formed. Results: A statistically significant decrease in the quality of the tear film (p=0.000) and significant increase in squamous metaplasia (p=0.001) was found in the smokers’ group compared to the group of non-smokers. The prevalence of alterations in the tear film was 76.7% in smokers (Quantity: 20% and quality: 76.7%). 60% showed a change in the ocular surface (cornea: 10% and squamous metaplasia: 56.7%). A PR of 1.5 (95% CI 0.94-2.0) was established between the habit of smoking and BUT, and a PR=2.3 (95% CI 1.8-2.9) between the habit of smoking and degree of conjunctival squamous metaplasia. Conclusions: Cigarette consumption was associated with a decrease in the quality of the tear film and the increased conjunctival squamous metaplasia
Disciplines Medicina
Paraules clau: Oftalmología,
Toxicología,
Tabaquismo,
Fumadores,
Superficie ocular,
Película lagrimal,
Metaplasia escamosa
Keyword: Medicine,
Ophthalmology,
Toxicology,
Smoking,
Smokers,
Eye surface,
Tear film,
Squamous metaplasia
Text complet: Texto completo (Ver HTML)