Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela: extractivismo, crisis histórica y disputas territoriales



Título del documento: Las nuevas fronteras de las commodities en Venezuela: extractivismo, crisis histórica y disputas territoriales
Revista: Ciencia política
Base de datos:
Número de sistema: 000563167
ISSN: 1909-230X
Autors: 1
Institucions: 1Universitat Autònoma de Barcelona,
Any:
Volum: 11
Número: 21
Paginació: 251-285
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Within the framework of a historic crisis in Venezuela, a significant geoeconomic reorganization of the territory is taking place around mining. This is an expansion towards the new "frontiers of commodities" in which mega-mining is to be incorporated as one of the most important economic activities. The article shows features and characteristics of the current border expansion from the perspective of the political ecology and ecological economy, analyzing also the historic and specific factors as well as the forms assumed by the new cartography of mining in the country. Some discourse modalities of nature appropriation and territorialization derived from this policy on the "life fabric" (as opposed to "social fabric") shall also be examined. In turn, some potential consequences and implications of these processes are highlighted, with an emphasis on the social-environmental damages, the national ecologic deficit and the different conflicts and disputes arising from them.
Resumen en español En el marco de una crisis histórica en Venezuela, se está produciendo una significativa reorganización geoeconómica del territorio alrededor del extractivismo: se trata de una expansión hacia las nuevas "fronteras de las commodities" en la cual se pretende incorporar a la megaminería entres sus más importantes actividades económicas. El artículo presenta rasgos y características de la actual expansión de frontera, desde la perspectiva de la ecología política y la economía ecológica, analizando también los factores históricos y coyunturales más determinantes de este proceso, así como las formas que toma la nueva cartografía del extractivismo en el país. Algunas modalidades discursivas, de apropiación de la naturaleza y de territorialización, derivadas de esta política sobre el "tejido de la vida" serán también examinadas. A su vez, se resaltan algunas potenciales consecuencias e implicaciones de estos procesos, haciendo énfasis en los daños socioambientales, el déficit ecológico nacional, y los diferentes conflictos y disputas producidas por ellos.
Paraules clau: extracción,
extractivismo,
fronteras,
minería,
Venezuela
Keyword: extraction,
extractivism,
borders,
Mining,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)