Estrategias familiares, trabajo y orígenes de pequeños productores cafeteros en el Huila, Colombia



Título del documento: Estrategias familiares, trabajo y orígenes de pequeños productores cafeteros en el Huila, Colombia
Revista: Ciencia política
Base de datos:
Número de sistema: 000563164
ISSN: 1909-230X
Autors: 1
Institucions: 1Universidade Federal do Rio de Janeiro,
Any:
Volum: 11
Número: 21
Paginació: 161-190
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The article analyzes how family work is essential in understanding the expansion of small properties and coffee production in Huila since the 70"s, from information compiled in fieldwork both in 2014 and 2015. To achieve this goal, the text is divided in three parts: first, it analyzes the work methods around coffee growing in Huila (mayordomo, partijero, contratista, jornalero, etc.), their social positions and oppositions and how family work dynamics is inserted as well as how it is essential in these work methods. Second, it shows the social trajectories whereby small coffee producer groups were born in Huila and the strategies used by families with and without land to maintain or expand their patrimony through their family associations. Finally, it makes an approximation to the causes of the origin of the "debts cycle" of small producers (with the introduction of a new variety of coffee in the 70"s), the way in which they withstood these crises (maintaining the production of coffee) and how those crises impacted them.
Resumen en español El artículo analiza cómo el trabajo familiar es central para comprender la expansión de la pequeña propiedad y la producción del café en el Huila desde los años setenta, a partir de la información recolectada en trabajos de campo en los años 2014 y 2015. Para cumplir este propósito, el texto se divide en tres partes: primero, analiza las formas del trabajo que giran alrededor del cultivo del café en el Huila (mayordomo, partijero, contratista, jornalero, entre otros), sus posiciones y oposiciones sociales, y cómo el trabajo familiar se inserta y es determinante en estas formas de trabajo. Segundo, expone las trayectorias sociales por las cuales nacieron grupos de pequeños productores cafeteros en el Huila y las estrategias que las familias con y sin tierra tuvieron para mantener o expandir sus patrimonios a partir de sus asociaciones familiares. Por último, realiza una aproximación a las causas del origen del "ciclo de las deudas" de los pequeños productores (con la introducción de una nueva variedad de café en los años setenta), la forma en la que resistieron estas crisis (manteniendo la producción de café), y cómo han sido impactados por estas.
Paraules clau: Huila,
cafeteros,
familia,
trabajo,
tierra,
producción
Keyword: Huila,
coffee growers,
family,
work,
land,
production
Text complet: Texto completo (Ver PDF)