Parámetros biológicos de Scomberomorus sierra en Nayarit, comparación entre las temporadas 2009, 2010 y 2011



Título del documento: Parámetros biológicos de Scomberomorus sierra en Nayarit, comparación entre las temporadas 2009, 2010 y 2011
Revista: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455627
ISSN: 0185-0334
Autors: 1
1
Institucions: 1Instituto Nacional de Pesca, Centro Regional de Investigación Pesquera-Bahía de Banderas, La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit. México
Any:
Volum: 24
Número: 2
Paginació: 41-51
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Una de las pesquerías artesanales más importantes en Nayarit es la de la sierra Scomberomorus sierra, que en 2011 representó 11.9% de la pesca de escama marina en la entidad. Por su amplia distribución e importancia para consumo humano ha sido objeto de diversos estudios poblacionales y de su pesquería; sin embargo, de la entidad son pocos. Se analizaron datos de muestreos de la pesquería de 2009, 2010 y 2011 para obtener los parámetros de edad, crecimiento y mortalidad de la especie. Se utilizaron datos de longitud y peso obtenidos de las capturas de tres años para conocer la estructura de la población, la relación longitud-peso y los parámetros de la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy por medio de la progresión modal. Se calcularon tasas de mortalidad, de explotación y de sobrevivencia. La sierra que se captura es entre 24.5 y 93.0 cm de longitud total (lt), en promedio de 50 cm. Entre 20% y 40% de la captura de los individuos medidos corresponde a organismos juveniles. Los valores de la longitud asintótica (l∞) variaron entre 103 y 108 cm lt y la tasa de crecimiento (k) entre 0.186 y 0.260 anual. Se encontró que en los tres años, la mortalidad natural y la sobrevivencia son menores a la mortalidad por pesca, y la tasa de explotación, en todos los casos, es de alrededor de 0.80. Estos valores indican que durante los tres años se ejerció gran presión por pesca
Resumen en inglés The Pacific sierra fishery is one of the most important artisanal fishery in Nayarit, representing 11.9% of total catch in 2011. Due to its large distribution and importance for human consumption, it has been studied, although not enough in Nayarit. Fishery sampling data from 2009, 2010 and 2011 were analyzed to obtain individual growth, age and mortality parameters. Length and weight data of three years were obtain to describe the population structure, length-weight relationships and growth parameters of von Bertalanffy’s equation through modal progression analysis. Mortality, exploitation rate and survival indexes were also calculated. Scomberomorus sierra is caught between 24.5 and 93.0 cm of total length (lt), the average length 50 cm. Juvenile individuals were 20% to 40% of the catches. Asymptotic length (l∞) was between 103 and 108 cm lt and the individual growth coefficient (k) went from 0.186 to 0.260 per year. Natural mortality and survival rate were lower than fishing mortality and exploitation rate in every year, that is, around 0.80. The results of fishing mortality and exploitation rate mean that there is a strong fishing pressure
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Pesca,
Peces marinos,
Longitud-peso,
Crecimiento,
Evaluación poblacional,
Distribución por edades,
Mortalidad por pesca,
Pesca artesanal,
Scomberomorus sierra
Keyword: Fishing,
Marine fish,
Weight-length,
Growth,
Stock assessment,
Age distribution,
Fishing mortality,
Artisanal fishing,
Scomberomorus sierra
Text complet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/206633/05.pdf