Indicadores de sostenibilidad para la evaluación de las pesquerías de pepino de mar en la península de Yucatán, México



Título del documento: Indicadores de sostenibilidad para la evaluación de las pesquerías de pepino de mar en la península de Yucatán, México
Revista: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455661
ISSN: 0185-0334
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Mérida, Yucatán. México
2Universidad Marista de Mérida, Mérida, Yucatán. México
Any:
Volum: 23
Número: 2
Paginació: 11-24
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se evalúa el estado de las pesquerías de pepino de mar en la península de Yucatán con tres grupos de indicadores, utilizando información de campo independiente de la pesquería y de la pesca comercial de 2013, así como datos de la pesca de fomento de 2012. Se analiza su sostenibilidad como sistema socio-ecológico con un marco de trabajo que incluye indicadores de sostenibilidad, entre ellos, el estado de la pesquería. Los resultados obtenidos demostraron que los stocks de la especie de pepino de mar Isostichopus badionotus en Yucatán se han sobreexplotado, mientras que el de Holothuria floridana en la localidad de Isla Arena, Campeche, está aún en buen estado. El análisis socio-ecológico reveló que la captura ilegal y la débil gobernanza regional están propiciando la sobreexplotación del recurso, principalmente en Yucatán sobre la especie I. badionotus, por lo que se propone un cambio en la estrategia de manejo: se recomienda modificar los puntos de referencia establecidos por el inapesca y fomentar la auto-gobernanza de las comunidades pesqueras
Resumen en inglés The status of the sea cucumber fisheries of the Yucatan peninsula was evaluated with three indicator groups: independent data of the fishery (2013), of exploratory fishery (2012) and of commercial fishery (2013). Sustainability of this fishery was analyzed as a social-ecological system using a framework with sustainability indicators, which include the status of the fishery. Results showed that stocks of the sea cucumber Isostichopus badionotus from Yucatan are over exploited, while the status of the Holothuria floridana species stock from Isla Arena, Campeche is good. Social-ecological analyses showed that both the illegal catch and weak governance are accelerating over-exploitation of the sea cucumber fishery, principally of I. badionotus species from Yucatan. Therefore, changes in management strategy are suggested. It is recommended to modify the reference points proposed by inapesca, as well as promoting fishing communities’ self-governance
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Pesca,
Moluscos,
Pepino de mar,
Pesca sustentable,
Sobrepesca,
Indicadores socio ambientales,
Conservación de recursos,
Isostichopus badionotus,
Yucatán,
México
Keyword: Fishing,
Molluscs,
Sea cucumber,
Sustainable fishing,
Overfishing,
Socio-environmental indicators,
Resource conservation,
Isostichopus badionotus,
Yucatan,
Mexico
Text complet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/194909/Poot_et_al_2015.pdf