Distribución de las larvas de clupeidos en la zona económica exclusiva mexicana del golfo de México. Abundancia y biomasa reproductora de dos especies: Sardinella anchovia (sardina española) y Etrumeus teres (sardina japonesa)



Título del documento: Distribución de las larvas de clupeidos en la zona económica exclusiva mexicana del golfo de México. Abundancia y biomasa reproductora de dos especies: Sardinella anchovia (sardina española) y Etrumeus teres (sardina japonesa)
Revista: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455960
ISSN: 0185-0334
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Instituto Nacional de Pesca, Dirección de Análisis de Pesquerías, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: N10
Paginació: 55-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El presente estudio contiene la infomación reterente a cuatro especies de larvas de sardina. registradas en dos prospecciones ictioplanctónicas realizadas en la zona económica exclusivadel Golfo de México, en los meses de abril-mayo y agosto de 1986_ El ¡rea investigada se extiende de los 18º30' a los 25º00' de latitud norte y de los 86º30' a los 97º30' de longitud oeste. 114 muestras “Bongo" fueron colectadas. Se analiza la distribución y abundancia de la sardina española (Sardineíla anchovia), sardina japonesa (E…eus tenr]. sardina escamada (Harengulajttguana) y ma.chuelo (Opt'sthonemaogiinum). La máxima densidad larvaria se presentó durante la primavera. En el verano la abundancia fue minima. así como también el número de especies; Sardinelia anchow'a fue la especie más representativa en el área. pero únicamente fue detectada en el primer periodo con rangºs de temperatura. salinidad y oxígeno de: 23.8“C, 36.28%»,5.0 nit-'I. y biomasa planctónica de 278.61 mglm3. Se establecen. en base a su distribución cuantitativa como centros de desove, las regiones noroccidental. suroccidental y el banco de Campeche.Como resultado final de este análisis se estima la biomasa reproducion dela sardina española y sardina japonesa, enla cifra de 342023; 3343 ton y el rendimiento potencial para 3valores de (M). Para las larvas de sardina española de 3.1-l4.0 mm LS… se obtuvo una tasa de mortalidad Z=0.66
Resumen en inglés In this paper the infomation ot“ four sardine larvas species from two cruises in the Exclusive Economic Zone ofthe Gulf of Mexico are given. The area prospected extend from latitude l.8º30' to latitude 25º00' N, and from longitude 86%“ to longitude 97º30' W, during April-May and August 1986. 114 “Bongo" sampleswere collected. Distribution and abundance of spanish sandine (Sardineflaanckovia), round hetring (Enumm taes). sealed sardine (ngttla jaguana) and thread herring (Opinsfhonana oglirtum) are analized. The top larva!density took place in the spring season abundance and number of specieswaslessin summer.Sardineiia androv¡a had the maximum abundance but only in the fits! cruise. with 23…8ºC, 36.28%o.5.0 mill conditions and planltton biomasa of 278.61 mglm3. The Nortwest. Southwest and the Campeche Bank region were the main spawningareas. The spawning biomass ol“ spanish sardine and round herring was 34202 ton and 3343 tan and the potential yield for three values of (M) was estimated. Forthe 3.l-14.0 mm standard lengbt. in spanish sardine the mortality rate was Z=0.66
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Pesca,
Peces,
Pesca exploratoria,
Larvas de peces,
Distribución geográfica,
Abundancia,
Biomasa reproductora,
Sardinella anchovia,
Etrumeus teres,
Clupeidae,
Golfo de México
Keyword: Fishing,
Fish,
Exploratory fishing,
Fish larvae,
Geographical distribution,
Abundance,
Reproductive biomass,
Sardinella anchovia,
Etrumeus teres,
Clupeidae,
Gulf of Mexico
Text complet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/542852/CP10-05_Larvas_de_clupeidos_en_la_ZEE_del_GM.PDF