Autotomía de la jaiba café Callinectes bellicosus en una laguna costera de Sinaloa, México



Título del documento: Autotomía de la jaiba café Callinectes bellicosus en una laguna costera de Sinaloa, México
Revista: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455688
ISSN: 0185-0334
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias del Mar, Mazatlán, Sinaloa. México
Any:
Volum: 23
Paginació: 35-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La autotomía es un acto reflejo mediante el cual los crustáceos se desprenden voluntariamente de sus apéndices para escapar de la depredación, y los apéndices perdidos eventualmente son recuperados en mudas sucesivas. La ventaja inmediata de la autotomía es la sobrevivencia, pero puede tener consecuencias ecológicas en el ámbito de la población, por los costos energéticos de la regeneración, las limitaciones alimenticias o la sobrevivencia a un segundo ataque. En este estudio se analiza la frecuencia de autotomía de la jaiba café Callinectes bellicosus de una laguna costera de Sinaloa, en dos periodos separados por nueve años: 2000–2002 y 2011–2012. La frecuencia de autotomía fue denso-independiente, observándose mayor frecuencia en los machos que en las hembras y lo más común fue la pérdida de un solo quelípedo. En el segundo periodo se registró un incremento en la frecuencia de autotomía, asociado a un incremento en la intensidad de pesca. La mayor frecuencia de autotomía en tallas pequeñas se explica por la mayor depredación sobre las jaibas más chicas; sin embargo, la homogeneidad en la estructura de tallas entre jaibas intactas y con autotomía sugiere que no hay efectos en el crecimiento y la sobrevivencia de C. bellicosus
Resumen en inglés Autotomy is the reflex severance of an appendage which provides adaptive advantages to limit damage and wounds, as well as to avoid predators that are left holding the limb while the rest of the prey escapes. The lost limbs are recovered in successive molts. Consequence and costs of limb autotomy in blue crabs vary by type and number of lost limbs, because each limb is specialized for particular functions. This study analyzes the autotomy frequency in the brown crab Callinectes bellicosus in a coastal lagoon of Sinaloa, in two time periods: 2000–2002 and 2011–2012. Autotomy frequency was density independent, with most frequency in males with the loss of only a single cheliped. In the second period of time the autotomy frequency was higher because the fishing pressure increased. Autotomy frequency was higher in juveniles; nevertheless, homogeneity in the size structure in brown crabs with and without autotomy suggests that there are not effects on the growth and survival of C. bellicosus
Disciplines Biología
Paraules clau: Crustáceos,
Etología,
Fisiología animal,
Jaibas,
Depredación,
Conducta defensiva,
Autotomía,
Callinectes bellicosus
Keyword: Crustaceans,
Ethology,
Animal physiology,
Crabs,
Predation,
Defensive behavior,
Autotomy,
Callinectes bellicosus
Text complet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/194920/5_Rodriguez_et_al_2015__23_especial_.pdf