Aplicación del enfoque multimodelo para la evaluación del crecimiento individual de la curvina golfina Cynoscion othonopterus en el Alto Golfo de California



Título del documento: Aplicación del enfoque multimodelo para la evaluación del crecimiento individual de la curvina golfina Cynoscion othonopterus en el Alto Golfo de California
Revista: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455757
ISSN: 0185-0334
Autors: 1
Institucions: 1Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad Sonora, Guaymas, Sonora. México
Any:
Volum: 22
Número: 1)
Paginació: 79-88
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se describe el crecimiento individual de la curvina golfina, Cynoscion othonopterus, en el Alto Golfo de California utilizando un enfoque multimodelo. Se trabajó con datos de una clave edad-talla reportada para la especie en la región. El crecimiento individual fue estimado por medio de cuatro modelos: von Bertalanffy, Gompertz, Logístico y Schnute. Los parámetros de cada modelo fueron calculados con el algoritmo de la suma de residuales cuadrados. Se obtuvieron los intervalos de confianza (ic 95%) para los parámetros de cada modelo con una prueba t de Student. El modelo con el mejor ajuste fue seleccionado con base en el criterio de información de Akaike (aicc). De acuerdo con éste y con los datos analizados, el modelo Logístico es el que describe mejor (wi = 99.92%) el crecimiento de C. othonopterus en el Alto Golfo de California. Los valores de los parámetros de ese modelo fueron l∞ = 772.2 mm lt (769.4-774.9), kanual = 1.02 (0.78-1.25) y t0 = 2.64 (2.51-2.76). Se concluye que el uso del enfoque multimodelo y el criterio de información de Akaike representan un método robusto para la estimación de parámetros y para la selección de un mejor modelo de crecimiento en C. othonopterus
Resumen en inglés Individual growth of the Gulf Corvina, Cynoscion othonopterus, in the Upper Gulf of California was described using a multi-model approach. Data used came from an age-length key reported for the species in this region. Individual growth was estimated using four models: von Bertalanffy, Gompertz, Logistic and Schnute. The parameters for each model were computed using the sum of residuals squared algorithm. Confidence intervals (ci 95%) were obtained for parameters in each model by means of a Student’s t- test. The model with the best fit was selected using the Akaike’s information criterion (aicc). According to this criterion and the analyzed data, the Logistic model best described (wi = 99.92%) the growth of C. othonopterus in the Upper Gulf of California. The values for Logistic model parameters were l∞ = 772.2 mm (769.4-774.9), kanual = 1.02 (0.78-1.25) and t0 = 2.64 (2.51-2.76). In conclusion, the use of multi-model approach and the Akaike’s information criterion represents a robust method for parameters estimation and provides better growth model selection in C. othonopterus
Disciplines Biología,
Matemáticas
Paraules clau: Peces,
Reproducción y desarrollo,
Matemáticas aplicadas,
Curvina golfina,
Crecimiento,
Modelos matemáticos,
Cynoscion othonopterus
Keyword: Fish,
Reproduction and development,
Applied mathematics,
Gulf corvina,
Growth,
Mathematical models,
Cynoscion othonopterus
Text complet: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/139800/Ciencia_Pesquera_Vol._22_No._1_-Mayo_2014.PDF_4_5_6....pdf