Características espaciales de la población y el empleo en Venezuela



Título del documento: Características espaciales de la población y el empleo en Venezuela
Revista: Ciencia ergo sum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000357539
ISSN: 1405-0269
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Naguanagua, Carabobo. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Oct
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 134-144
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La investigación se adentra en el estudio del crecimiento y desarrollo a nivel regional. Para la generación de políticas de desarrollo es necesario contar con información en forma de datos ubicados en uxn contexto espacial. Al analizar datos regionales surge el problema de la dependencia espacial, una técnica desarrollada para tratar este problema es la denominada "Econometría Espacial". Se analiza el empleo y la población en Venezuela, caracterizando el comportamiento de estas variables en los 24 estados o regiones en que se divide el país. El modelo econométrico comprende dos ecuaciones y se estima mediante máxima verosimilitud, finalmente se analizan los estadísticos que permiten detectar dependencia y autocorrelación espacial
Resumen en inglés We study economic growth and development at regional or local level. For the definition of policies development it is necessary to rely on information in the spatial context. On having analyzed regional information there arises the problem of the spatial dependence, a technic developed to treat this one and other problems it is the called "Spatial Econometrics". We treat the topic of the spatial econometrics across the analysis of the employment and the population in Venezuela, in 24 states or regions in which the country is divided. The estimation of the econometric model includes two equations. The estimation method is maximum likelihood. We test for dependence and spatial autocorrelation
Disciplinas: Economía,
Sociología,
Geografía
Palabras clave: Economía del trabajo,
Desarrollo social,
Geografía económica y regional,
Calidad de vida,
Economía política,
Empleo,
Desempleo,
Censos y estadísticas,
Econometría,
Venezuela,
Sistemas económicos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)