Yacimientos Petrolíferos Fiscales y la búsqueda de tecnología local en catálisis (1959-1986)



Título del documento: Yacimientos Petrolíferos Fiscales y la búsqueda de tecnología local en catálisis (1959-1986)
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000531591
ISSN: 0327-5566
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Argentina
Any:
Volum: 25
Número: 49
Paginació: 23-52
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo aborda la forma en que la empresa estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) llevó a cabo investigaciones científico-tecnológicas para profundizar en el conocimiento de los catalizadores usados en sus destilerías. Estas investigaciones contaron con el apoyo de la universidad y del Estado y estuvieron asociadas a un proyecto de desarrollo de tecnología nacional. La iniciativa culminó en 1980 al firmarse un convenio con la Universidad Nacional del Litoral para la producción de un catalizador nacional. Mostramos en primer lugar que, para explicar esta búsqueda, hay que considerar  elementos de carácter ideológico así como otros propios de la investigación en catálisis, íntimamente vinculada a la industria petrolera. En segundo lugar, que los desarrollos tecnológicos fueron muy limitados, no obstante lo cual presentaron una dinámica signada por la acumulación de conocimientos, el crecimiento de los grupos de investigación, la interacción de diversas instituciones y  la creación de encuentros científicos
Resumen en inglés This paper deals with how a state enterprise such as Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) [State Oilfields], conducted scientific and technological research in order to deepen the knowledge of the catalysts used in their distilleries. The latter were associated with a project that sought to develop national technology. This initiative ended in 1980 with the signature of an agreement between YPF and the Universidad Nacional del Litoral for the production of a national catalyst. This paper shows that an account of this quest needs to consider ideological elements as much as intrinsic technical features of catalysis research, deeply entrenched to the oil industry. This work points out that while the technological developments were limited, notwithstanding this trajectory presented a dynamic characterized by the accumulation of knowledge, the growth of the research groups, the interaction of diverse institutions and the organization of scientific meetings
Disciplines Economía,
Educación
Paraules clau: Economía industrial,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Investigación educativa,
Política científica,
Política petrolera,
Industria petrolera,
Investigación,
Catalisis,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF),
Industria-Universidad
Keyword: Industrial economics,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Educational research,
Science policy,
Petroleum policy,
Oil industry,
Research,
Catalysis,
Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF),
Industry-University
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)