La ciencia política argentina frente al menemismo. Preguntas, interpretaciones y debates



Título del documento: La ciencia política argentina frente al menemismo. Preguntas, interpretaciones y debates
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000531588
ISSN: 0327-5566
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Any:
Volum: 25
Número: 49
Paginació: 01-22
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La dirección político-económica que asumió el gobierno de  Carlos S. Menem, luego de su asunción en julio de 1989, supuso para la comunidad de cientistas políticos un aliciente para reflexionar en torno a distintas problemáticas centrales de la disciplina, permitiendo que en la década de los `90 la ciencia política de Argentina se enriqueciera con nuevos tópicos de discusión. En este artículo abordaremos dos de los interrogantes cruciales que vertebraron los debates académicos durante estos años: 1) las razones del consenso, activo y pasivo, de gran parte de la población durante más de un lustro, a un gobierno que llevó a cabo medidas que tradicionalmente fueron resistidas, y generarían costos económicos a amplias capas de la sociedad, y 2) las consecuencias tanto negativas como positivas que generó el gobierno de Menem para la consolidación democrática. Analizaremos en cada caso las respuestas disímiles, y los supuestos epistemológicos que sustentaron estas lecturas. 
Resumen en inglés The political and economic course led by the administration of Carlos S. Menem, after his assumption in July 1989, meant for the political scientists community a stimulus to think about different core problems of the discipline, allowing an enrichment of the political sciences in Argentina in the nineties with new topics of discussion. In this article, we will try to approach two crucial questions that provided the backbone for the academic discussions during those years:  1) the reasons for the active and passive consensus given by a large part of the population, for over five years, to a government that carried out measures traditionally  resisted and that would generate economic costs to wide layers of the society, and  2) the either negative or positive consequences  for democratic consolidation generated by Menems administration. In each case, dissimilar responses will be analyzed as well as the epistemological assumptions sustaining those readings
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Formas y tipos de gobierno,
Gobierno,
Proceso político,
Ciencias políticas,
Política,
Menemismo,
Democracia,
Legitimidad política
Keyword: Forms and types of government,
Government,
Political process,
Political Sciences,
Politics in Argentina,
Menemismo,
Democracy,
Political legitimacy
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)