721.- |
|
|
722.- |
|
|
723.- |
|
|
724.- |
|
|
725.- |
|
|
726.- |
|
|
727.- |
Pérdidas irreversibles de un rico legado de la naturaleza para la humanidad. El caso del frijol común en México
Guzmán Maldonado, Salvador Horacio1; Paredes López, Octavio2
1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Irapuato, Guanajuato. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México
[ Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias, México, 1998 Vol. 49 Núm. 4 Dic, Pág. 5-13]
|
|
728.- |
|
|
729.- |
|
|
730.- |
|
|
731.- |
|
|
732.- |
|
|
733.- |
|
|
734.- |
|
|
735.- |
|
|
736.- |
|
|
737.- |
La hidroacústica, una moderna herramienta para el estudio de la biología y la ecología del ecosistema pelágico marino
Gómez Gutiérrez, Jaime1; Robinson Mendoza, Carlos; Arenas Fuentes, Virgilio2
1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, Baja California Sur. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, México, Distrito Federal. México
[ Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias, México, 1998 Vol. 49 Núm. 2 Jun, Pág. 11-22]
|
|
738.- |
Potencial acuícola de áreas desérticas de México: la zona costera del noroeste
Anguas Vélez, Benjamín H1; Ortega Rubio, Alfredo2
1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, Baja California Sur. México; 2Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Programa de Impacto Ambiental, La Paz, Baja California Sur. México
[ Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias, México, 1998 Vol. 49 Núm. 2 Jun, Pág. 35-39]
|
|
739.- |
|
|
740.- |
|
|