Revista: | Centro Azúcar |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000435125 |
ISSN: | 0253-5777 |
Autores: | Gómez Ríos, István1 Perdomo González, Lorenzo1 Cruz Crespo, Amado1 Quintana Puchol, Rafael2 |
Instituciones: | 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial, Santa Clara, Villa Clara. Cuba 2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Química y Farmacia, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2019 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 46 |
Número: | 2 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | La creciente producción de elementos metálicos trae como consecuencia la generación de subproductos, los que en muchos casos son considerados como residuales industriales. En el trabajo se propone una alternativa de disminución de estos residuales mediante procesamiento aluminotérmico. La mezcla estudiada está formada por cascarilla, proveniente de los procesos de laminación en caliente del acero, por virutas de aluminio proveniente de los procesos del maquinado y corte de perfiles y por ceniza de la combustión del petróleo. Como resultado del proceso se obtuvo una aleación de hierro con contenidos de carbono de 3,62 %, de silicio de 0,47 %, de manganeso de 0,25 % y de aluminio de 11,16 %, además se recuperan un grupo de otros elementos de aleación de apreciable valor, tales como: Cr, Mo, Ni, V, Ti, Nb, y Co. La evaluación del proceso se realiza a partir de una comparación de los resultados obtenidos con los previstos en el balance de masa. La aleación obtenida tiene perspectivas de uso en la industria |
Resumen en inglés | The increasing production of metallic elements results in the generation of large number of by-products which in many cases are considered as industrial residuals. In this paper an alternative to reduce these residuals by an aluminothermy process is proposed. The mixture studied consists in particles from steel hot rolling processes, aluminum chips from the profiles machining and cutting processes and ash from petroleum combustion of. As a result of this process an iron alloy with carbon contents of 3.62%, silicon of 0.47%, manganese of 0.25% and aluminum of 11.16% was obtained. In addition groups of other alloy elements with appreciable value, such as: Cr, Mo, Ni, V, Ti, Nb, and Co appears. The process evaluation is made from a comparison of the results obtained with those predicted in mass balance. The alloy obtained has prospects for industrial use |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería metalúrgica, Ingeniería ambiental, Residuos sólidos, Residuos industriales, Recuperación de metales, Aluminotermia, Cenizas, Combustión |
Keyword: | Metallurgical engineering, Environmental engineering, Solid residues, Industrial residues, Metal recovery, Aluminothermy, Ash, Combustion |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |