La fertilidad fosfórica, su comportamiento con el paso de los años en un área dedicada a caña de azúcar sobre un Vertisols



Título del documento: La fertilidad fosfórica, su comportamiento con el paso de los años en un área dedicada a caña de azúcar sobre un Vertisols
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000404993
ISSN: 0253-5785
Autors: 1
1
1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Ranchuelo, Villa Clara. Cuba
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 41
Número: 3
Paginació: 5-9
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La fertilización fosfórica de la caña de azúcar contribuye al desarrollo del sistema radical, al grosor de los tallos y estimula el ahijamiento de las plantas. En este trabajo se presentan resultados de 14 cosechas sucesivas de caña de azúcar en un suelo Vertisol, rico en fósforo, ubicado al norte de Villa Clara, donde se estudian dosis de fósforo desde 0 hasta 250 kg P2 O5 ha-1. No se logró respuestas a la fertilización fosfórica en ninguna de las cepas evaluadas y las parcelas que no recibieron fósforo, durante ese período, redujeron el valor del contenido del elemento asimilable, manteniéndose aún en la categoría de Alto (3,6-13,0 mg P2 O5 100 g-1) mientras que, en las fertilizadas, con dosis de hasta 150 kg P2 O5 ha-1, el descenso no resultó brusco y con dosis mayores aumentó el contenido con relación al valor inicial. El balance del elemento en el suelo resultó positivo en todos los tratamientos
Resumen en inglés The sugarcane phosphorus fertilization enhances the growth of the roots, the thickness of the stalks and stimulates sprouting. The data of 14 successive sugarcane harvests are introduced in this paper. The sugarcane was grown on a Vertisol soil, with high levels of phosphorus, located in northern Villa Clara, where phosphorus doses are studied, ranging from 0 up to 250 P2O5 kg ha-1. There was no response to phosphorus fertilization in none of the evaluated stools. In the plots that phosphorus fertilization was not applied during that period, the content value of phosphorus was reduced, which remained in the category of High (3.6-13.0 mg P2O5 100 g-1). While, in those fertilized stools, with doses up to 150 kg P2O5 ha-1, the phosphorus levels did not decrease so abruptly and with greater doses the content increases in relation to the initial value. The balance of the element in the soil is positive in all the treatments
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Fertilización,
Gramíneas,
Caña de azúcar,
Vertisol,
Fósforo,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Gramineae,
Sugar cane,
Vertisol,
Phosphorus,
Cuba
Text complet: Texto completo (Ver PDF)