Revista: | Cambios y permanencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000474329 |
ISSN: | 2027-5528 |
Autores: | Solís Herrera, Brenda Ileana1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 9 |
Número: | 2 |
Paginación: | 440-454 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La sociedad del conocimiento está generando cambios en los procesos formativos de los estudiantes universitarios. Las nuevas tecnologías están transformando la ecología del aula, motivo por el cual, la Universidad Autónoma de Chihuahua oferta virtualmente las materias básicas universitarias mediante la plataforma Moodle, con el propósito de facilitar el aprendizaje en colaboración con otros. Además, al ser asincrónico, el estudiante tiene el control de lo que aprende, cómo lo aprende y cuándo lo aprende. Por lo que fue importante, construir un estado del arte sobre la virtualidad, mediante una investigación documental que se desarrolló aplicando la hermenéutica y heurística. Se realizó a través de indagación bibliográfica de artículos y documentos institucionales que proporcionen este acercamiento a la información relevante, a la concepción teórica del actual modelo educativo. Los hallazgos y discusión se centraron en coincidencias en los modelos educativos de las instituciones que deben tener un sentido humanista, innovador y pertinente en relación con las necesidades que el país requiere. Desde esta perspectiva, es en la universidad donde se debe de formar a los estudiantes para hacer frente a los retos que seguramente desafiarán cuando ejerzan su carrera |
Resumen en inglés | he knowledge society is generating changes in the training processes of university students. The new technologies are transforming the ecology of the classroom, which is why the Autonomous University of Chihuahua offers virtually the basic university subjects through the Moodle platform, with the purpose of facilitating learning in collaboration with others. In addition, being asynchronous, the student has control over what he learns, how he learns it and when he learns it. So it was important to build a state of the art about virtuality, through a documentary research that was developed applying hermeneutics and heuristics. It was carried out through bibliographic research of articles and institutional documents that provide this approach to the relevant information, to the theoretical conception of the current educational model. The findings and discussion focused on coincidences in the educational models of the institutions that should have a humanistic, innovative and relevant sense in relation to the needs that the country requires. From this perspective, it is at the university where students must be trained to face the challenges that they will surely challenge when they pursue their career |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación a distancia, Educación superior, Currículo, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |