Conflictividad y modernidad: una ética de mínimos para la resolución de conflictos



Título del documento: Conflictividad y modernidad: una ética de mínimos para la resolución de conflictos
Revista: Caderno CRH
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000314794
ISSN: 0103-4979
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Los Lagos, Osorno. Chile
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 22
Número: 57
Paginació: 601-615
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente artículo es confrontar algunas ideas que puedan ayudarnos a salvar los desacuerdos en sociedades pluralistas, conflictivas y complejas como América Latina. En específico, las ideas que serán vertidas y confrontadas en el texto iniciarán con una breve introducción, para luego exponer el pluralismo en nuestras sociedades actuales y cómo éste nos impele a buscar salidas viables para salvar nuestras diferencias. Posteriormente trataremos el tipo de consenso al que deberíamos adscribir y la opción del diálogo o pacto comunicativo para lograrlo. Tomaremos, para el apartado anterior, algunos conceptos de la Acción Comunicativa y una Ética discursiva, para luego abordar el andamiaje donde se deberían sustentar ciertos mínimos deseables para dar cuenta del disenso y/o el conflicto y la propuesta de algunos mínimos. Consecuentemente, expondremos el rol del Estado como garante del bien común, para finalmente esbozar algunas conclusiones
Resumen en inglés The objective of this paper is to confront some ideas that can help us to save the disagreements in pluralist societies, conflictive and complex like Latin America itself. Specifically, the ideas that will be exposed and confronted in the text will begin with a brief introduction, and, afterwards, with an exposition of the pluralism in our current societies and how this impels us to look for viable exits to save our differences. Later, we will discuss the kind of consensus that we should assume and the dialogue option or communicative pact to obtain it. We will take, for the previous topic, some concepts of communicative action and a discursive ethics, to then approach the structure in which certain desirable minimal denominators would be sustained to account for dissension and (or) conflict, and the proposal of some minimal denominators. Consequently, we will talk about the State role as a warranty of the commonwealth, for, finally, to sketch some conclusions
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
Resolución de conflictos,
Pluralismo,
Diálogo,
Etica discursiva,
Acción comunicativa,
Comunicación
Text complet: Texto completo (Ver PDF)