The role of leaf traits and bird-mediated insect predation on patterns of herbivory in a semiarid environment in central Mexico



Título del documento: The role of leaf traits and bird-mediated insect predation on patterns of herbivory in a semiarid environment in central Mexico
Revista: Botanical Sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421962
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Instituto de Ecología, A.C., Red de Biología Evolutiva, Jalapa, Veracruz. México
2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Escuela de Biología, Puebla. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 95
Número: 2
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Antecedentes: En ecosistemas áridos las plantas se enfrentan a la sequía y a la herbivoría, por lo cual se ha postulado que éstas pueden actuar como presiones de selección convergentes sobre los atributos foliares. Sin embargo, los determinantes de la herbivoría han sido poco explorados. Pregunta: ¿Los niveles de herbivoría varían en sitios con condiciones de humedad contrastantes? ¿La herbivoría está determinada por las características nutritivas/defensivas de las plantas o por la depredación por aves? Especies de estudio: Citharexylum tetramerum, Viguiera pinnatilobata, and Solanum tridynamum. Sitio de estudio: Comparamos dos asociaciones vegetales: el mezquital con un dosel cerrado y húmedo y la tetechera un sitio seco con un dosel muy abierto, en el Valle de Zapotitlán, México. Métodos: Evaluamos características foliares (N, C, contenido de agua, dureza y tricomas), la abundancia de insectos herbívoros y las consecuencias de la exclusión de algunos depredadores sobre los niveles de herbivoría. Resultados: Los niveles de herbivoría fueron mayores en el sitio más árido (tetechera) comparado con el mezquital pero solo en un año. La herbivoría aumentó cuando los depredadores de los herbívoros fueron excluidos en las dos asociaciones vegetales. Las plantas del mezquital tuvieron un mayor contenido de agua y nitrógeno que las plantas de la tetechera. Éstas últimas, tuvieron una mayor concentración de carbono:nitrogeno, dureza y densidad de tricomas. La abundancia de insectos herbívoros y las tasas de depredación fueron mayores en la tetechera. Conclusiones: La herbivoría aumenta en la asociación vegetal más árida. La depredación por aves influye en los niveles de herbivoría, mientras que la resistencia a la sequía parece ser el determinante de las características estructurales de las hojas
Resumen en inglés Background: In arid environments plants face aridity and herbivory, therefore it has been proposed that both are convergent selective forces. However the drivers of insect herbivory in these ecosystems remain poorly understood. Question: Does insect herbivory vary in two plant associations subject to different levels of aridity? To what extent differences in herbivory are determined either by foliar traits, or predation by birds? Study species: Citharexylum tetramerum, Viguiera pinnatilobata, and Solanum tridynamum. Study site: We compared two-plant associations: the mezquital with a closed canopy and wettest conditions and the tetechera a dry place with an open canopy at the Zapotitlán Valley, México. Methods: We evaluated leaf traits (N, C, water content, leaf strength and trichomes), herbivore insects abundance and the effects on herbivory when some predators are excluded. Results: Herbivory was higher in the drier site (tetechera) than in the more humid one (mezquital) in one year but not in the second one. In both plant associations herbivory increased when predators of herbivores were excluded. Plants in mezquital had more water and nitrogen content than plants in tetechera. The later had higher carbon concentration and carbon:nitrogen ratio, leaf strength and density of trichomes. Abundance of herbivore insects and insect predation were higher in the most arid site. Conclusions: Our results show that insect herbivory increases in the most arid site and that predation by birds plays a role as a driver of herbivory, while resistance to aridity seems to be the main driver of leaf structural characteristics
Disciplines Biología
Paraules clau: Botánica,
Ecología,
Aves,
Herbivoría,
Características foliares,
Depredación por aves,
Tehuacán-Cuicatlán
Keyword: Botany,
Ecology,
Birds,
Herbivory,
Leaf traits,
Bird predation,
Tehuacán-Cuicatlán
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)