Revista: | Botanical sciences |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000603754 |
ISSN: | 2007-4298 |
Autores: | Villaseñor, José Luis1 Ortiz, Enrique1 Murguía Romero, Miguel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Ciudad de México. México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 102 |
Número: | 4 |
Paginación: | 1300-1317 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Antecedentes: El endemismo puede originarse a partir de múltiples procesos biogeográficos y evolutivos que promueven la formación o persistencia de especies de distribución restringida o raras. Entender su distribución es una cuestión central en biogeografía y crucial para la conservación de la biodiversidad. Preguntas: ¿Cuáles son las especies de plantas raras en México? ¿Cómo se distribuyen? ¿Bajo qué categorías de riesgo son clasificadas? Especies de estudio: Especies vasculares consideradas raras en la flora de México. Sitio: México. Métodos: Se identificaron las especies endémicas de México cuya distribución se restringe a una sola celda de 1 × 1°, llamadas especies raras. Se analizó su distribución y se propuso una categoría de riesgo de acuerdo con la IUCN; para algunas de ellas incluidas en la celda con mayor número de especies raras se comparó contra evaluaciones publicadas. Resultados: Se identificaron como raras 2,705 especies. Las celdas más ricas se encuentran en el sur del país. Sólo 302 especies han sido evaluadas con los criterios de la IUCN, las restantes 2,403 al menos deberían de tener la categoría de Casi amenazadas (NT). Una celda en la Sierra Norte de Oaxaca contó con la mayor diversidad alfa; sin embargo, sólo 10 de ellas tienen una evaluación por la IUCN, para otras 81 especies se determinaron categorías como Vulnerable (VU), En peligro (EN) y En peligro crítico (CR). Conclusiones: El reconocimiento de 2,705 especies raras permitirá ahora prestarles más atención, definiendo con más detalle su riesgo de extinción y las posibles estrategias para su conservación. |
Resumen en inglés | Background: Endemism can originate from multiple biogeographic and evolutionary processes that promote the formation or persistence of species with restricted distributions (rare species). Understanding rare species’ distributions is a central question in biogeography and is crucial for biodiversity conservation. Questions: What are the rarest plant species in Mexico? How are they distributed? Under what risk categories should they be classified? Studied species: Vascular species considered rare in the flora of Mexico. Study site: Mexico. Methods: “Rare species” were defined as species endemic to Mexico whose distribution is restricted to a single 1 × 1° cell. We analyzed rare species’ distributions and proposed the risk category for each according to IUCN criteria. For some of the species distributed in the cell with the highest number of rare species, we compared the proposed category with published evaluations. Results: We identified 2,705 rare species. The richest cells in terms of rare species are in southern Mexico. Only 302 species had been previously evaluated under IUCN criteria. The remaining 2,403 qualify for the Near Threatened (NT) category or higher. The cell with the highest rare species richness, located in the Sierra Norte of Oaxaca, contained only 10 species with an existing IUCN risk category; for another 81 species, the categories of Vulnerable (VU), Endangered (EN) or Critically Endangered (CR) are indicated. Conclusions: Recognizing the rarity of these 2,705 species will increase attention on them, allowing more precise appraisal of their extinction risk and possible strategies for their conservation. |
Disciplinas: | Biología, Biología |
Palabras clave: | Taxonomía y sistemática, Botánica |
Keyword: | Taxonomy and systematics, Botany |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |