Riqueza y distribución de la familia Solanaceae en el estado de Aguascalientes, México



Título del documento: Riqueza y distribución de la familia Solanaceae en el estado de Aguascalientes, México
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000382474
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Aguascalientes. México
Any:
Període: Mar
Volum: 93
Número: 1
Paginació: 97-117
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Solanaceae es una de las familias económicamente más importantes a nivel mundial y México es reconocido como uno de sus centros de diversificación. Sin embargo, los trabajos taxonómicos y los reportes de diversidad generados en distintos estados de la República no son suficientes para tener una visión general acerca del número de especies y su distribución en el territorio nacional. El objetivo del presente estudio fue contribuir al conocimiento de la familia Solanaceae en México, dando a conocer la riqueza y distribución de las especies que se desarrollan en el estado de Aguascalientes. Los datos se obtuvieron de colectas y del análisis de 862 ejemplares de herbario. La familia Solanaceae en Aguascalientes está representada por 55 especies (16 nuevos registros) agrupadas en 12 géneros. Los géneros mejor representados son Solanum (23 especies) y Physalis (14), seguidos por Nicotiana y Datura (4), Bouchetia y Lycianthes (2), y Cestrum, Chamaesaracha, Jaltomata, Nicandra, Nierembergia y Petunia están representados por una especie cada uno. Solanaceae presenta una amplia distribución en el estado, desde los 1,600 a los 3,000 m de altitud. Está presente en todas las comunidades vegetales, destacan el matorral semiárido (32 especies), matorral subtropical (30), bosque de encino (28), la vegetación hidrófila (21) y el pastizal desértico (20). Gran cantidad de especies se desarrollan como malezas, por lo que es común encontrarlas en áreas con diversos grados de disturbio. Solanaceae representa la quinta familia más rica en especies del estado de Aguascalientes
Resumen en inglés Solanaceae is one of the most economically important families worldwide. Mexico is recognized as a center of diversification. However, so far we do not have an overview on the current state of the family in the country. The aim of this study was to contribute to the knowledge of the Solanaceae in Mexico, by providing data on the richness and distribution of the species growing in the state of Aguascalientes. Derived of the study of 862 herbarium specimens and collections of Solanaceae from Aguascalientes, 55 species (16 new records) in 12 genera were recorded. The largest genera are Solanum (23 species) and Physalis (14), followed by Nicotiana and Datura (4), Bouchetia and Lycianthes (2), and Cestrum, Chamaesaracha, Jaltomata, Nicandra, Nierembergia, and Petunia with one species each. Solanaceae is widely distributed in the state from 1,600 to 3,000 m altitude. It is present in all plant communities, highlighting the semiarid scrub (32 species), subtropical scrub (30), oak forest (28), hydrophilic vegetation (21) and desert grassland (20). Many species grow as weeds, so they are commonly found in perturbed areas. Solanaceae represents the fifth family with more richness of species in the state of Aguascalientes
Disciplines Biología
Paraules clau: Angiospermas,
Taxonomía y sistemática,
Nuevos registros,
Riqueza de especies,
Distribución geográfica,
Solanaceae,
Aguascalientes,
México
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy and systematics,
New records,
Species richness,
Geographical distribution,
Solanaceae,
Aguascalientes,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)