Restoration as experiment



Título del documento: Restoration as experiment
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380959
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
2
Institucions: 1University of Illinois at Chicago, Department of Biological Sciences, Chicago, Illinois. Estados Unidos de América
2Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Cuernavaca, Morelos. México
Any:
Període: Dic
Volum: 92
Número: 4
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español A menudo se intenta recrear hábitats degradados o destruidos por actividades antropogénicas mediante restauración por ensayo y error que no incluye réplicas. Los proyectos por ensayo y error son comunes y están basados en planes que incluyen "la mejor técnica disponible" para cada tipo hábitat. El manejo adaptativo incluye usar la experiencia y corregir errores durante el proceso. Este proceso es lento debido a que cada proyecto de restauración se encuentra ya muy avanzado antes de que se intenten realizar ajustes. En estos casos, rara vez se hacen pruebas que incluyan réplicas al inicio o durante el proceso de rectificación. Aquí se propone "la restauración experimental sistémica", que buscará diseñar desde el inicio plantaciones o áreas de manejo en proyectos públicos o comerciales que incluyan réplicas con tratamientos contrastantes. El uso de tratamientos alternativos permitirá la creación de parches que serán expresiones diferentes de una comunidad dentro de un mosaico de hábitats. Hacer réplicas de tratamientos contrastantes permitirá hacer inferencias acerca de las causas y los efectos del éxito o fracaso de un procedimiento a la escala de comunidades, paisajes y ecosistemas. El desarrollo de la ecología de la restauración como ciencia a largo plazo se verá beneficiado con la creación de comunidades semi-naturales que tendrán historias contrastantes, e invitará a los administradores y científicos a crear proyectos valiosos, más allá de las metas explícitas de manejo o aquellas científicas incluidas en un plan inicial. Si intencionalmente se integra heterogeneidad en el ambiente mediante planes de manejo, mosaicos de tratamientos sistémicos dentro y entre hábitats, facilitará que estos tengan respuestas múltiples a cambios impredecibles del clima y del uso de suelo
Resumen en inglés Large-scale ecological restoration generally employs un-replicated trial and error to re-create habitats destroyed or degraded by human activity. Trial and error follows a management plan that employs the "best available practice" for each habitat type; adaptive management reflecting experience subsequently corrects errors. The process is slow because each restoration is often well-advanced before adjustments are attempted. Rare are simultaneous replicated trials during the initial restoration or corrective process. "Systemic experimental restoration" would design replicated planting or management contrasts at the outset of large-scale public and commercial restorations. Alternative treatments create mosaics of different manifestations of a community within a mosaic of habitat types. Replicated contrasts within habitats allow the inference of cause and effect of success and failure on scales of communities, landscapes and ecosystems. For the long-term development of restoration ecology as a science, semi-natural communities of known contrasting histories will be important to encourage managers or investigators to create additional projects beyond explicit management or scientific objectives of an initial management plan. By consciously, integrating heterogeneity throughout restoration management plans, systemic mosaics of treatments within and between habitats, would facilitate multiple habitat responses to unpredictable changes in climate and land use
Disciplines Biología
Paraules clau: Ecología,
Restauración ecológica,
Hábitat,
Actividad antropogénica,
Clima,
Uso del suelo
Keyword: Biology,
Ecology,
Ecological restoration,
Habitat,
Antropogenic activity,
Climate,
Land use
Text complet: Texto completo (Ver HTML)