Los jardines botánicos y la crisis de la biodiversidad



Título del documento: Los jardines botánicos y la crisis de la biodiversidad
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373393
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Instituto de Ecología, A.C., Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, Jalapa, Veracruz. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Jardín Botánico, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Sep
Volum: 91
Número: 3
Paginació: 239-250
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Históricamente, los jardines botánicos se enfocaban sobre especies con interés económico, y no había mención alguna de la conservación hasta mediados del siglo XX. La destrucción de las selvas y bosques, pérdida de biodiversidad y el cambio climático son problemas reales y los jardines botánicos modernos desarrollaron estrategias para enfrentarlos; la conservación ex situ e in situ, y una alianza de jardines botánicos para la restauración ecológica. Los jardines botánicos cumplieron ocho de las 16 metas de la Estrategia Global para la Conservación Vegetal, entre ellas, la capacitación de horticultores, que aun hace falta impulsar en México. Se debe fomentar la horticultura a todos niveles, especialmente en la restauración. Los jardines botánicos modernos están repletos de conocimiento sobre la diversidad vegetal, y su acervo de especímenes documentados, respaldados en los herbarios, se utiliza para la sistemática molecular moderna entre otras disciplinas taxonómicamente más tradicionales. Son centros principales para la conservación y han tenido éxito en la educación ambiental. Gracias a las redes nacionales e internacionales, la localización de especies es posible y el concepto de Colecciones Nacionales fue adoptado por jardines botánicos mexicanos. La médula de los jardines botánicos es la calidad de sus bases de datos e información; es urgente reforzar lo anterior entre los jardines de México, incluso utilizar la tecnología del microchip que hace el control de ejemplares más eficiente. Hoy más que nunca, la sociedad necesita el apoyo de los expertos en los jardines botánicos, así como potenciar los mismos como lugares de esparcimiento y tranquilidad
Resumen en inglés Historically, botanic gardens have concentrated on species of economic interest, and no mention of conservation has been made until the mid XX Century. The destruction of forests, loss of biodiversity, and climate change are real problems and modern botanic gardens have developed strategies to confront them; ex situ and in situ conservation and a botanic gardens alliance for ecological restoration. Botanic gardens have addressed eight of the 16 targets of the Global Strategy for Plant Conservation, among these the training of horticulturists. These need to be promoted in Mexico with horticulture courses at all levels, especially in restoration. However, we have succeeded in environmental education. Modern botanic gardens are replete with information on plant diversity, and their holdings of documented specimens include herbarium voucher backup, that are used in modern molecular systematics, among other taxonomically traditional disciplines. Botanic gardens are principal centres of plant conservation and, through national and international networks, specimen location is possible and the concept of national collections has been adopted by Mexican botanic gardens. The backbone of botanic gardens is the quality of databases and information. Reinforcing this is urgent in our gardens, including microchip technology that renders specimen control more efficient. More than ever, does society need the support of experts in botanic gardens as well as spaces for enjoyment and tranquillity
Disciplines Biología
Paraules clau: Botánica,
Ecología,
Taxonomía y sistemática,
Jardines botánicos,
Alianzas,
Restauración ecológica,
Colecciones nacionales,
Colecciones vivas documentadas,
Conservación ex situ e in situ,
Horticultura de restauración
Keyword: Biology,
Botany,
Ecology,
Taxonomy and systematics,
Botanical gardens,
Alliances,
Ecological restoration,
National collections,
Documented living collections,
Ex situ and in situ conservation,
Restoration horticulture
Text complet: Texto completo (Ver PDF)