Revista: | Botanical sciences |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000603728 |
ISSN: | 2007-4298 |
Autores: | Hernández Mejía, Julieta A1 Rosa Manzano, Edilia de la1 Delgado Sánchez, Pablo2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México 2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía, San Luis Potosí. México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 102 |
Número: | 3 |
Paginación: | 671-685 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Antecedentes: Las orquídeas constituyen uno de los grupos más diversos de plantas, y brindan una gran cantidad de beneficios a la sociedad humana. Preguntas: ¿Cuáles son los servicios ecosistémicos que brindan las orquídeas? Descripción de los datos: Se realizó una revisión sistemática basada en 413 artículos, de los cuales 224 brindan información relevante enfocándose en publicaciones por categoría de servicio ecosistémico, continente, género y cuartil de revista. Sitio de estudio y años estudiados: estudios de orquídeas en todos los continentes desde 2000 hasta 2021. Métodos: Las bases de datos revisadas fueron BioOne, CONRICyT, EBSCO, EndNote, Google Scholar, JSTOR, Mendeley, ScienceDirect, Wiley library, y libros especializados. Resultados: Se encontraron 75 artículos sobre servicios culturales, seguidos de 66 sobre servicios de provisión, 64 de servicios de soporte y 19 artículos sobre servicios de regulación. La subfamilia Epidendroideae fue la más mencionada con el 90.9 %, siendo el género Dendrobium el que más menciones tuvo (39.13 %). La mayor parte de la investigación sobre los servicios ecosistémicos de las orquídeas se llevó a cabo en los continentes Americano y Asiático, donde prevalecen los servicios culturales y de provisión, respectivamente. Del total de publicaciones, el 54.7 % pertenecen al cuartil 1 y el 2.4 % al cuartil 4. Conclusiones: Esta investigación contribuye al entendimiento de los servicios ecosistémicos proporcionados por las orquídeas, lo que permite una comprensión más completa de cómo la sociedad humana se beneficia de las orquídeas y qué se podría perder si estas especies no se conservan y utilizan de manera sostenible. |
Resumen en inglés | Background: Orchids constitute one of the most diverse group of plants, they provide a large number of benefits to human society. Questions: What are the ecosystem services provided by orchids? Data description: We performed a systematic review based on 413 articles, of which 224 provide relevant information, focusing on publications by ecosystem service category, continent, genus, and quartile of journal. Study site and years studied: studies of orchids on all continents from 2000 to 2021. Methods: databases reviewed were BioOne, CONRICyT, EBSCO, EndNote, Google Scholar, JSTOR, Mendeley, ScienceDirect, Wiley library, as well as reviews of specialized books. Results: We found 75 articles on cultural services, followed by 66 on provisioning services, 64 on supporting and 19 on regulating services. The Epidendroideae subfamily was the most mentioned with 90.9 %, with the genus Dendrobium having the most mentions (39.13 %). Most of the orchid ecosystem service research was conducted on the American and Asian continents, where cultural and provisioning services were prevalent, respectively. Of all the publications, 54.7 % belong to quartile 1, and 2.4 % to quartile 4. Conclusions: This research contributes to our understanding of ecosystem services provided by orchids, which may allow us a more comprehensive understanding of how human society benefits from orchids, and what could be lost if these species are not conserved and used sustainably. |
Disciplinas: | Biología, Biología |
Palabras clave: | Angiospermas, Ecología |
Keyword: | Angiosperms, Ecology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |