Conditions for establishment of a key restoration species, Lupinus elegans Kunth, in a Mexican temperate forest



Título del documento: Conditions for establishment of a key restoration species, Lupinus elegans Kunth, in a Mexican temperate forest
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373482
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
1
1
2
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Nacional de Colombia, Grupo de Restauración Ecológica, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jun
Volum: 91
Número: 2
Paginació: 225-232
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El establecimiento de plántulas es esencial para garantizar la permanencia de la mayoría de las poblaciones de plantas. Cuando el establecimiento de especies sucesionales tempranas se encuentra limitada, la dinámica de la regeneración de las comunidades de plantas puede alterarse, volviéndose un obstáculo para la práctica de la restauración ecológica. Este es el caso de Lupinus elegans (Fabaceae), una leguminosa arbustiva que facilita el establecimiento de otras especies vegetales. En este experimento se sembraron semillas de L. elegans en la misma densidad en un paisaje formado por campos agrícolas abandonados, para determinar las características del sitio favorables para establecimiento de esta especie. Con base en el análisis de árboles de clasifi cación, se determinaron las variables que explican el establecimiento de L. elegans, antes y después de eventos masivos de herbivoría por Zygogeomus trichopus, la cual es una tuza endémica, conocida como tuza de Nahuatzen, que redujo el establecimiento de L. elegans en un 40%. Los resultados indicaron que las orientaciones S-SO y SO-O, una densidad del suelo > 0.8047 g/cm3, una cobertura vegetal < 110% y pendientes > 11.5° favorecen el establecimiento de L. elegans y minimizan la mortalidad causada por la herbivoría por la tuza
Resumen en inglés Seedling establishment is essential to ensure the persistence of most plant populations. When the establishment of early successional species is hampered, the regeneration dynamics of plant communities may be altered, thus becoming an obstacle for ecological restoration practice. This is the case of Lupinus elegans (Fabaceae), a pioneer leguminous shrub of temperate forests that facilitates the establishment of other plant species. In this experiment, L. elegans seeds were planted in the same density within a landscape of abandoned agricultural fi elds, to determine site characteristics that favor the establishment of this species. By analyzing classification trees, the variables that explain L. elegans establishment were determined, before and after herbivory by Zygogeomus trichopus, an endemic gopher known as tuza de Nahuatzen, that prevented establishment of this species by 40%. The results showed that S-SW and SW-W orientations, a soil density > 0.8047 g/cm3, a vegetation cover < 110%, and slopes > 11.5° favored L. elegans establishment and minimized mortality caused by the gopher
Disciplines Biología
Paraules clau: Ecología,
Lupinus elegans,
Leguminosas,
Restauración ecológica,
Germinación,
Herbivoría
Keyword: Biology,
Ecology,
Lupinus elegans,
Legumes,
Ecological restoration,
Germination,
Herbivory
Text complet: Texto completo (Ver PDF)