Biología floral de Mammillaria huitzilopochtli, una especie rara que habita acantilados



Título del documento: Biología floral de Mammillaria huitzilopochtli, una especie rara que habita acantilados
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373430
ISSN: 2007-4298
Autors: 1
1
2
3
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ecología, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Sep
Volum: 91
Número: 3
Paginació: 349-356
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La producción de semillas y el reclutamiento en las especies dependen en parte de factores reproductivos, tales como el comportamiento fl oral, la fenología de la fl oración, la producción de gametos y néctar, los sistemas de cruzamiento y de apareamiento, y la densidad poblacional. En este trabajo se estudia la biología fl oral, producción de néctar y polinización de Mammillaria huitzilopochtli D.R.Hunt en condiciones ex situ para sentar las bases que pueden ayudar a determinar el riesgo de extinción de la especie dado su sistema de apareamiento y éxito reproductivo. La fl oración de M. huitzilopochtli abarca cuatro meses (septiembre a diciembre), de antesis diurna, con longevidad por fl or de alrededor de seis días, se presentó baja la producción de néctar (2.02 μl) y éste sólo se detectó en el 39% de las fl ores. La especie presenta un sistema de entrecruza xenógamo facultativo, con una relación polen:óvulo de 1,048. La producción de semillas por fruto es variable y baja con relación al número de óvulos promedio (35%). Existen muy pocos trabajos de biología fl oral en el género Mammillaria, pero al compararla con otras cactáceas, el comportamiento fl oral es similar a las especies de polinización melitófi la como Echinocactus, Grusonia y Opuntia. La longevidad fl oral es la más prolongada de las reportadas y, el dimorfi smo en la producción de néctar y el asentamiento de frutos vacíos no se había registrado para esta especie. El sistema de apareamiento xenógamo facultativo y el entrecruzamiento son frecuentes en las cactáceas raras y en peligro de extinción. Su condición de xenógama, la amplia varianza en el número de semillas por fruto y la incapacidad para clonar incrementa su riesgo
Resumen en inglés Seed production and the recruitment of new individuals are in part related to reproductive traits such as fl oral behaviour, phenology, production of sexual gametes, nectar, mating and breeding systems, and population densities. We studied the fl oral biology, nectar production, and pollination of Mammillaria huitzilopochtli D.R.Hunt in ex situ conditions to provide support that can be used to determine extinction risk of the species given its breeding system and reproductive success. Flowering of M. huitzilopochtli covers a four month period (September to December), with diurnal anthesis and a fl oral longevity of around six days. Nectar production was low (2.02 μl) and found in 39% of sampled fl owers. The species presents a facultative outcrossing breeding system, with a ovule:polen ratio of 1,048. Seed set was highly variable and low (35%) if compared with the mean number of ovules. There are few treatments on fl oral biology of Mammillaria, but comparing with other Cactaceae, fl oral behaviour was similar to other bee pollinated species such as Echinocactus, Grusonia, and Opuntia. Floral longevity is longer than reported for other Cactaceae and both the presence of dimorphic nectar production and empty fruits had not been reported previously. The facultative xenogamous breeding system and outcrossing mating system are common in rare cactus species. This condition coupled with the variation in seed set and lack of clonal propagation adds factors towards risk
Disciplines Biología
Paraules clau: Angiospermas,
Fisiología vegetal,
Reproducción y desarrollo,
Cactus,
Biología floral,
Especies raras
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Plant physiology,
Reproduction and development,
Cacti,
Floral biology,
Rare species
Text complet: Texto completo (Ver PDF)